Turismo
Hoteles y Ayuntamiento se unen para posicionar Madrid como destino cultural de referencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid celebraron este viernes en CentroCentro el I Encuentro de Directores de Comunicación y Marketing de Hoteles de Madrid con el objetivo de conocer de primera mano la oferta y la agenda cultural de la ciudad y reforzar sus estrategias comunicativas.
El evento contó con la participación de la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel. Ambas destacaron la importancia de la comunicación estratégica para posicionar Madrid como destino turístico de referencia y repasaron las principales iniciativas culturales que la ciudad acogerá en 2026, subrayando su papel como polo de atracción turística.
Durante su intervención, la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, sostuvo: “La colaboración con el sector hotelero es clave para consolidar a Madrid como uno de los grandes destinos culturales de Europa y para proyectar, de manera unificada, la extraordinaria agenda que nos espera en 2026. Los profesionales de los hoteles pueden ser sus mejores prescriptores, y por eso queremos que tengan de primera mano toda la información”.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, resaltó el esfuerzo de la AEHM en materia de comunicación y los resultados positivos tanto de sus canales internos como en medios de comunicación. La Asociación logró más de 1.800 impactos en medios en 2024 y una valoración económica superior a 20 millones de euros y cerca de 15.000 seguidores en redes sociales, consolidando su liderazgo en el sector. Además, De Miguel puso en valor las campañas desarrolladas a lo largo de 2025 y las previstas en 2026, como Ilumina Madrid, San Valentín en los hoteles de Madrid o Madrid Hotel Week, entre otros.
“Para nuestros huéspedes resulta primordial conocer con anticipación las propuestas culturales de la ciudad, que pueden determinar que alguien nos visite en repetidas ocasiones. Además, hemos tenido la oportunidad de conocer proyectos que, por el lenguaje universal que utilizan, son comprensibles para visitantes de todo el mundo, independientemente de su lengua”, afirmó De Miguel.
La jornada incluyó un coloquio en el que cerca de cincuenta representantes de establecimientos hoteleros de la capital pudieron trasladar sus preguntas e inquietudes a las autoridades municipales y a la asociación hotelera, abordando temas como la formación específica, el relato de los hoteles históricos, la autenticidad y sostenibilidad de la experiencia, entre otros.
Este encuentro se alinea con la estrategia 2025-2029 de la AEHM, que busca potenciar y asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector hotelero de la capital y afianzar la posición de Madrid como uno de los destinos urbanos más dinámicos de Europa.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2025
MMC/clc


