HUELGA GENERAL. CASCOS CRITICA QUE LOS SINDICATOS PROPONGAN SERVICIOS MINIMOS MAS ESCASOS QUE EN HUELAS ANTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, criticó hoy la propuesta de servicios mínimos presentada por UGT y CCOO, de la que dijo que es más restrictiva que la establecida en otros casos de huelga general ocurridas durante los gobiernos del PSOE.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Alvarez Cascos aseguró que los sindicatos "tendrán que explicar" el motivo para "romper la tradición" de los servicios mínimos fijados en otras huelgas enerales, como las realizadas en los años 1988, 1992 y 1994.
"Existiendo en el Ministerio de Fomento antecedentes consagrados por jurisprudencia de huelgas generales", explicó Alvarez Cascos, "tendrán que explicar ahora el motivo para modificar los servicios mínimos".
El titular de Fomento aseguró no entender cómo se introducen ahora modificaciones en los servicios mínimos, cuando lo único que ha cambiado, en comparación con las anteriores huelgas generales, es el clima social "que era entonces ms complicado que ahora". "Habrá que escuchar a quienes quieren romper la tradición y los antecedentes" de otras huelgas, apostilló.
Finalmente, Alvarez Cascos aseguró que, una vez que los sindicatos presentan sus propuestas de servicios mínimos, se abre la negociación con las empresas y, después del diálogo, el Ministerio de Fomento toma la decisión final, siempre que no haya acuerdo entre las partes que garantice los servicios públicos esenciales.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2002
C