HUELGA GENERAL. FIDALGO DICE QUE NINGUNA CIUDAD QUEDARA AISLADA POR LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que "ninguna ciudad" quedará "incomunicada" el 20-J pese a la huelga general, ya que los sindicatos están dispuestos a aceptar unos servicios mínimos que permitan dicha comunicación.
En declaraciones a Antena 3 Televisión, Fidalgo respondía así al delegado de CCOO en Sevilla que afiró ayer que la ciudad iba a quedar incomunicada por tierra y por aire el 20-J. "Esta persona que ha hecho esas declaraciones no es la responsable de fijar los servicios mínimos", sentenció.
Fidalgo anunció que la próxima semana los sindicatos presentarán "a las administraciones públicas y las empresas privadas que trabajan en el área de servicios esenciales para la comunidad una propuesta muy clara de servicios mínimos que nosotros garantizamos que se respetarán".
El líder de CCOO explicó que "queemos hacer esta oferta de servicios mínimos para demostrar que nosotros queremos que se compatibilicen ese día el derecho a la huelga, el derecho a no secundar la huelga y el derecho de las personas a disfrutar de los servicios públicos y privados esenciales".
Tras ello, Fidalgo confía en que "la Administración haga una propuesta de servicios mínimos que no violente el derecho al ejercicio a la huelga".
Fidalgo recordó que en huelgas generales anteriores "propusimos que todos los centros sanitaris funcionasen igual que los domingos y que si hay cirugía programada, esa intervención tenga una consideración especial por circunstancias sociales".
El secretario general de CCOO dijo que "el Gobierno quiere convertir la huelga general, y lo está demostrando con la movilización de la policía, en un conflicto de orden público, y nosotros no vamos a aceptar ese órdago".
Sobre las acusaciones de que se trata de una huelga política, Fidalgo señaló que "esta huelga es tan política y sindical como losacuerdos que hemos firmado con el Gobierno".
Fidalgo advirtió a Aznar de que, si tras la huelga general del 20 de junio el Partido Popular no deroga el decreto, "el conflicto seguirá abierto".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J