HUELGA GENERAL. EL PSOE ESTUDIARA EL LUNES LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO LEY SOBRE EL DESEMPLEO

- López Aguilar pone en duda la legitimidad de la medida porque carece de urgente necesidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista estudiará el lunes en la reunión de la Ejecutiva Federal la posible inconstitucionalidad del decreto ley con el que el Gobierno aprobó ayer la reforma del desempleo, al ser imposible un acuedo con los sindicatos para su negociación y ante la amenaza de una huelga general para el 20 de junio.

El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, explicó a Servimedia que antes de decidir si se presenta o no un recurso es preciso que la dirección socialista "delibere" si da intrucciones para que se estudie la inconstitucionalidad de la medida. No se puede hacer "ni a bote pronto ni a ojo de buen cubero, sino con un examen riguroso".

El modocon el que el Ejecutivo aprobó la reforma del desempleo ofrece un "problema fundamental", ya que la Constitución sólo legitima la aplicación de un real decreto-ley para una medida de extraordinaria y urgente necesidad.

"Habrá que enjuiciar constitucionalmente si alguien puede defender que estas medidas sean de extraordinaria y urgente necesidad y requieran, por lo tanto, rehuir el debate parlamentario. Parece no ser el caso", dijo.

UN GOBIERNO SOBERBIO

Lo que sí que está demostrado, según afirm, es el comportamiento de un "gobierno autoritario y ensoberbecido" que se niega el diálogo a los sindicatos ante los síntomas de desaceleración y la pérdida de control de los principales instrumentos de política económica que tiene a su disposición.

A su juicio, la aprobación de la reforma del desempleo mediante un decreto-ley "acentúa el carácter regresivo de su política antisocial contra los trabajadores y sus derechos. Hay políticas muy graves como la supresión de los salarios de tramitación que, ejos de combatir el desempleo, lo incentiva".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2002
PAI