HUELGA GENERAL. RODRIGUEZ IBARRA DEFIENDE LA PROTESTA Y ACUSA A A AZNAR DE PRIMAR SUS INTERESES PERSONALES SOBRE LOS DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, defendió hoy abiertamente la huelga general convocada para el próximo 20 de junio y acusó al presidente del obierno, José María Aznar, de actuar de forma distinta a como lo haría si volviera a ser candidato, dando prioridad a sus intereses personales.
"En estos momentos tenemos un Estado que tiene un déficit, y una Seguridad Social y un INEM que tienen superávit. Ante esa situación, cualquier gobernante medianamente inteligente lo que haría sería: o bien reducir gastos en el Estado, o bien aumentar los ingresos y, al mismo tiempo, como tiene superávit en la Seguridad Social o en el INEM, bajaría la cuota o ubiría las prestaciones. Pues este Gobierno ha hecho todo lo contrario", explicó Rodríguez Ibarra en Onda Cero.
En su opinión, si realmente hay un record histórico de afiliaciones, lo que debe hacer el Gobierno "es reducir las prestaciones que pagamos a la Seguridad Social usted y yo, que las pagamos para tener un desempleo, no para pagar los regalos fiscales que el señor Aznar quiera hacer al resto de la ciudadanía".
En su opinión, con este comportamiento Aznar ha demostrado "que hace su propia genda personal, es decir, no en función de los intereses del país, sino en función de sus intereses políticos personales. Si fuera a presentarse a las próximas elecciones, estoy seguro de que en su agenda no incluiría una reforma de este calibre; estaría negociando, como lo ha hecho en otras ocasiones".
"Aznar lo que quiere es cumplir una tarea, tiene prisa en hacerlo, y yo estoy seguro que dentro de su partido hay gente que está criticando esa agenda personal del presidente, que no coincide con la desu partido", aseguró.
OBISPOS VASCOS
En cuanto a la pastoral de los obispos vascos, el presidente extremeño la consideró "incomprensible" y les atribuyó "un error de bulto, que es confundir un partido político, que es un instrumento de representación, con una banda de malhechores".
"Batasuna son una banda de malhechores", continuó, "y las bandas de malhechores hay que perseguirlas, ilegalizarlas e ir a por ellas. Otra cosa es la discusión de si esa ilegalización de una banda de malhechores ayud o no a terminar con ETA".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2002
CLC