LAS HUELGAS DE ANTENA 3 TV PODRIAN PARALIZAR LA PROGRAMACION, SEGUN LOS PORTAVOCES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Rubio, portavoz del Comité de Empresa de Antena 3 Televisión aseguró hoy, en rueda de prensa, que las movilizaciones previstas a partir de este próximo jueve en la cadena privada podrían afectar a la programación.
Aunque no anticipó previsiones de seguimiento por parte de los trabajadores, Recio aseguró que "el paro del día 6 será de cuatro horas por la tarde, pero las huelgas de los días 7, 11 y 13 serán totales y durante 24 horas".
Los representantes laborales afirman que en los diecinueve meses de funcionamiento de Antena 3-TV, no se han registrado aumentos salariales de ningún tipo, y la jornada media, que al principio era de 14 a 16 horas diaria, sólo ha bajado a un promedio de 10.
Por otra parte, los convocantes de las movilizaciones reivindican el pago de días festivos, sábados y domingos, que en la actualidad es nulo, así como una subida en la retribución de las horas extras de un 30 por ciento sobre el salario base.
POCA PLANTILLA FIJA
Una de las principales quejas expuestos por el comité de empresa es el bajo porcentaje de plantilla fija, que en la actualidad es del 33 por ciento, y que constituye un malestar permanente de la mayr parte de los empleados, "que viven acosados por la eventualidad de no ser renovados", según dijo Rubio.
Entre las demandas de los representantes laborales está la de llegar al 45 por ciento de plantilla fija antes del 31 de diciembre de este año, frente a la propuesta de la empresa de llegar a esa cifra a finales del 92. "Intentan vendernos como oferta lo que para ellos es la previsión normal de crecimiento", señalaron los miembros del comité de empresa.
Durante cinco meses, una comisión negocidora ha discutido estos asuntos con la representación de la empresa, y sólo han obtenido "sistemáticos avances de décimas" que han llegado a un 5,6 de subida en la tabla salarial, mientras que el comité de empresa solicita un 9 por ciento.
Los salarios brutos anuales oscilan entre 1.060.000 pesetas del nivel 1, correspondiente a los auxiliares de servicios, pasando por los 2.830.200 de media de los redactores de nivel 8, hasta los 3.741.800 que cobran los productores y redactores jefes de nivel 10.
Según José Rubio, la subida propuesta por el comité de empresa del 9 por ciento sería global, por lo que los niveles más altos aceptarían una subida del 7 por ciento para que a los niveles más bajos les suban un 11.
DESPIDOS POR OPINAR
Las mismas fuentes indicaron que la situación de descontento es generalizada y en algunos centros territoriales como el de Barcelona, el 75 por ciento de los trabajadores se ido marchando por no soportar las presiones a que son sometidos, que en ocasiones llegaron a despido por expresar opiniones en público.
Los líderes de CC.OO. en Antena 3-TV se quejaron de las maniobras de la dirección para sabotear sus reuniones, que han llegado "a grabar, con los medios de megafonía, el contenido de una de nuestras asambleas, por lo que estamos estudiando la posibilidad de iniciar acciones legales contra la dirección", aseguraron.
Por último, señalaron que, "dado que la empresa ha anunciado que las pérdidas registradas en 1990 fueron de 2.000 millones menos de lo previto, significa que las perspectivas son optimistas y no deben recelar de conceder las subidas salariales que pedimos".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1991
J