Transportes
IAG reduce un 68% sus pérdidas hasta junio y registra beneficio en el segundo trimestre
- Iberia lidera la recuperación del grupo con ganancias operativas de 4 millones en el semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 654 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone una reducción de sus números rojos del 68,1% con respecto a los 2.048 millones perdidos en los seis primeros meses de 2021.
Según una comunicación remitida por IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el segundo trimestre logró un beneficio de 133 millones de euros, frente a los 981 millones perdidos el año pasado.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, destaca que “en el segundo trimestre hemos vuelto a la rentabilidad, por primera vez desde el comienzo de la pandemia y gracias a la fuerte recuperación de la demanda que se ha producido en todas nuestras aerolíneas”. Además, valora que “este resultado está en línea con nuestra previsión de beneficios para 2022”.
En el semestre, las pérdidas operativas de las aerolíneas del grupo ascendieron a 438 millones, un 78,5% menos. Iberia logró ganar 4 millones, frente a las pérdidas de 330 millones del año pasado.
Por su parte, Vueling perdió 52 millones, un 73,3%menos; British Airwais 424 millones, un 68% menos, y Aer Lingus 92 millones, un 50,5% menos.
En su conjunto, las aerolíneas del holding obtuvieron unos ingresos de 9.351 millones, frente a los 2.212 de hace un año. Por venta de billetes facturaron 7.604 millones, frente a los 1.141 del inicio de 2021.
Los gastos se elevaron a 9.789 millones, frente a los 4.247 de un año antes. De ellos, 2.566 millones fueron por el combustible y los derechos de emisión, multiplicando por cinco los 497 millones de 2021.
La capacidad de transporte de pasajeros en el segundo trimestre fue un 78% de la capacidad de 2019 (previsión en el primer trimestre: alrededor del 80%), por encima del 65% del primer trimestre, e impulsada por las regiones clave de IAG de corto radio europeo (con una capacidad del 89% del 2019), Norteamérica (84%) y Latinoamérica y Caribe (81%).
Los planes de capacidad total de pasajeros de IAG para el resto de 2022 están en torno al 80% en el tercer trimestre y el 85% en el cuarto trimestre, una reducción del 5% en la segunda mitad del año en comparación con las previsiones anteriores, debido principalmente a los desafíos en Heathrow.
Así, se prevé que la capacidad en el conjunto del año ronde el 78% del nivel de 2019 (frente al 80% anterior) y que las rutas de Norteamérica estén en torno a la capacidad de 2019 hacia el final del año.
La deuda neta a 30 de junio de 2022 se redujo en 688 millones de euros desde el 31 de diciembre de 2021 hasta los 10.979 millones de euros, lo que refleja el beneficio estacional de las reservas de viajes en la segunda mitad del año
IAG espera que su resultado de las operaciones antes de partidas excepcionales mejore significativamente en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el segundo trimestre, y que sea positivo para el ejercicio completo de 2022.
El holding no espera nuevos contratiempos relacionados con la covid-19 y con las restricciones impuestas por los gobiernos o efectos significativos relacionados con acontecimientos geopolíticos.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2022
JBM/gja