IBERDROLA ANTEPONE LA RENTABILIDAD AL CRECIMIENTO
- Apuesta por hacer "los ajustes necesarios" para que las centrales nucleares sigan funcionando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola tiene previsto crecer "de modo importante" en potencia instalada; sin embargo, antepone la rentabilidad al crecimiento, para "no ignorar la realidad de lo que está ocurriendo en el mundo en este momento".
En un encuentro con analistas, tras presentar los resultados del grupo en los primeros nueve meses de 2008, en los que aumentó su beneficio neto un 53,8%, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, sostuvo que la compañía "tiene flexibilidad y cintura" para reducir 2.000 millones de euros sus inversiones, sin que esto repercuta en el beneficio neto previsto por el grupo para 2010, de 3.500 millones de euros.
Asimismo, no descartó hacer desinversiones, en una situación marcada por una ralentización de las economías (medida en términos de crecimiento del PIB), en donde la sociedad desarrolla su actividad.
Sánchez Galán también apostó por llegar a "un gran acuerdo para acabar con el déficit de tarifa" que, en los nueve primeros meses del año superó los 1.900 millones de euros.
Con respecto a la liberalización del sistema y la tarifa de último recurso, la compañía confía en que, para 2009, las ventas a clientes finales supongan un 50% de la producción; unas ventas que tendrán que resolverse en los dos meses que faltan para que acabe 2008.
NUCLEARES
Aludió, por otro lado, a las centrales nucleares en las que hay que hacer "los ajustes necesarios para que sigan funcionando todo el tiempo que tienen que seguir funcionando".
"España no se puede permitir el lujo de prescindir de centrales absolutamente seguras y bien preparadas", sobre todo cuando tiene una dependencia energética del 85%.
En este sentido, incidió en que la posibilidad de gravar con un impuesto la renovación de licencia de la central de Garoña (gestionada por Iberdrola y cuya vida útil acabará en julio de 2009, por lo que está a la espera de la renovación de licencia) "transmitiría una señal negativa al mercado", ya que iría en contra del objetivo de mantener o, incluso, elevar las inversiones en nucleares.
"Todo lo que sea poner barreras a la inversión será negativo. Hemos recibido peticiones para mover el tejido industrial y económico del país" con inversiones, añadió Sánchez Galán.
ENERGY EAST
En relación a la recientemente adquirida Energy East, el presidente del grupo anunció una nueva interconexión, entre el Estado de Maine y Canadá, cuya construcción será incentivada con un aumento de la retribución cercana al 20%.
La compañía ha diversificado su cartera de proyectos, de tal modo que sólo el 17% se sitúa en España, mientras que el 83% se ubica en otros países.
Finalmente, el presidente de Iberdorla incidió en la "solidez" del grupo y destacó que "todos nuestros negocios han obtenido resultados positivos" en lo que va de año, "incluido el negocio inmobiliario".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
S