KOSOVO

IBERDROLA INVIRTIÓ 65 MILLONES DE EUROS EN I+D+i EN 2007, UN 16% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola invirtió 65 millones de euros durante 2007 en el área de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), cifra que supone un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior.

Según informó hoy la compañía, ha destinado dicho montante al desarrollo de 140 proyectos, de los cuales 40, casi un 30% del total, han sido nuevas iniciativas.

Iberdrola explicó que ha orientado su estrategia de I+D+i hacia la gestión cada vez más eficiente de los recursos disponibles, prestando especial atención al medio ambiente y a la seguridad. Además, prevé destinar a este objetivo 225 millones de euros durante el periodo 2008-2010.

La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán busca reducir el impacto medioambiental de la generación de energía. En este sentido, cabe destacar sus proyectos para reducir los inquemados de las centrales térmicas y para el desarrollo de un proceso de co-combustión de biomasa con carbón pulverizado.

Asimismo, a lo largo de 2007 la empresa ha puesto en marcha programas para la captura y almacenamiento de CO2, entre los que destaca la iniciativa liderada por su filial ScottishPower, que se centra en la investigación de un método de almacenamiento subterráneo del CO2 en el Mar del Norte.

En el campo de la distribución, Iberdrola lidera el proyecto de Gestión de la Demanda (GAD) que, enmarcado en el programa Cenit, persigue optimizar el consumo de electricidad en consumidores de baja y media tensión.

Dentro de la mencionada convocatoria Cenit, Iberdrola también participa en el proyecto "Crisalida", a través de la investigación en el ámbito de la distribución secundaria de la energía eléctrica, de cara a la obtención de conocimientos multidisciplinares que permitan conseguir un nuevo concepto de red de media tensión en el horizonte del año 2015.

Además, Iberdrola lidera varios proyectos europeos pertenecientes al VI Programa Marco.

En el ámbito de las energías renovables, la empresa, a través de su filial Iberdrola Renovables, ha colaborado en la formación de la Plataforma Tecnológica Eólica Europea, donde ostenta uno de los cinco puestos del comité de dirección ejecutivo y preside el grupo de trabajo mercados eólicos y economía.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
S