Energía
Iberdrola suministrará electricidad limpia a Tubos Reunidos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tubos Reunidos ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo con Iberdrola para sus fábricas de Álava y Vizcaya.
Iberdrola le suministrará un total de 120 GWh de energía renovable durante la vigencia del contrato procedente de cerca de 10 MW de su cartera solar fotovoltaica para apoyar las operaciones de fabricación de tubos O-Next, la gama de tubo de acero sin soldadura Net Zero de Tubos Reunidos.
David Martínez, director de Iberdrola Clientes España, afirmó que "Iberdrola y Tubos Reunidos Group están alineados en su apuesta conjunta por impulsar un futuro más sostenible y eficiente. Ambas compañías desempeñan un rol fundamental en acelerar la transición energética y promover la descarbonización del sector industrial. Colaboraciones como ésta son esenciales para respaldar el desarrollo de las renovables en el mix de generación eléctrica."
Según Carlos López de las Heras, CEO de Tubos Reunidos Group, “estamos inmersos en un proceso de mejora continua que implica a toda la organización para conseguir que nuestros procesos y nuestros productos sean más sostenibles. Con este acuerdo, impulsamos nuestra estrategia para ser palanca en la descarbonización de la industria, logrando una cadena de valor verde para las empresas y apoyando la neutralidad climática”.
Con este acuerdo, Iberdrola y Tubos Reunidos Group consolidan su colaboración, que ya incluía el suministro de energía limpia con garantías de origen. Precisamente en esta estrategia, Tubos Reunidos Group se ha convertido en el primer productor mundial en la fabricación de un tubo sin soldadura con 0.0 emisiones de CO2 y del que ha producido ya las primeras 2.000 toneladas para más de seis clientes en Europa y Estados Unidos.
Tubos Reunidos Group ya era un fabricante de bajas emisiones en el sector, porque su tecnología de producción está basada en hornos de arco eléctrico, y sigue impulsando proyectos verdes y medidas de sostenibilidad para avanzar en sus objetivos de descarbonización desde un punto de vista de eficiencia energética, reducción de huella ambiental y circularidad, dentro de la apuesta industrial e inversora que está llevando a cabo con el Plan Estratégico 2021-2026 de la compañía. Destaca la reunificación de las acerías, que ha permitido agrupar la primera fase del proceso de fabricación de tubería en una sola cabecera, con las consiguientes eficiencias en términos de descarbonización; y ha puesto en marcha otras iniciativas como el uso de materias primas recicladas o las mejoras de eficiencia en el proceso de fabricación.
Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPA. La empresa gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, de proyectos eólicos –terrestres y marinos– y fotovoltaicos. La primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y la segunda mayor del mundo ofrece propuestas innovadoras de PPA desde hace más de una década.
Además, por segundo año consecutivo, Iberdrola se ha confirmado como líder en el mercado europeo de PPA, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, con 1,251 MW contratados en 2024, un 38% más respecto a 2023.
Iberdrola ha anunciado 15 acuerdos en Europa, con grandes empresas como Amazon con la que ha firmado PPAs eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three. Adicionalmente ha firmado acuerdos con otros clientes globales como Bayer, BP, Telefónica, Burger King, Salzgitter, así como clientes locales.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
JRN/gja