IBM ESPAÑA ENVIARA A 250 TRABAJADORES A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE SIDNEY PARA SUPERVISAR LOS SISTEMAS INFORMATICOS
- La organización prevé que haya más de 64 billones de consultas en su página oficial de Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía IBM España enviará a unos 250 trabajadores a los Juegos Olímpicos de Sidney para que velen pr el buen funcionamiento de los sistemas informáticos diseñados, que han sido configurados por el grupo español en el IBM Games System Center (GSC), situado en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
En este centro, IBM está desarrollando, desde hace casi cuatro años, las soluciones informáticas que se utilizarán en los Juegos Olímpicos, basadas en las últimas tecnologías "e-business" y que incorporan las novedades más recientes en "hardware" y "software", así como los últimos avances relacionados con Iternet.
En un encuentro con periodista en este centro madrileño, el presidente de IBM en España y Portugal, Juan Pi, indicó que "en total, serán un total de 800 personas las que trabajarán en los sistemas tecnológicos de los Juegos, de los cuales 250 son españoles. Es una cantidad muy importante".
Además, Pi destacó la importancia de que todo este sistema se esté desarrollando en Madrid e indicó que "el corazón del programa informático que se desarrollará durante los Juegos Olímpicos es español. l orgullo que tenemos es que todo lo que se va a utilizar en Sidney se ha hecho en Madrid".
Por su parte, el director del GSC, José Miguel Mata, confió en que todo este diseño informático no falle durante la celebración de los Juegos, si bien resaltó que, "en caso de que suceda algún, fallo en Sidney, podríamos operar sin nigún problema desde aquí, desde Madrid".
SISTEMAS DE INFORMACION
El sistema que se utilizará en los Juegos Olímpicos está dividido en cuatro partes: un sistema de gestión de os Juegos, que gestionará las acreditaciones, transportes o atención médica; un sistema de resultados, que procesará y distribuirá en tiempo real las mediciones de las diferentes audiencias; un sistema de información, que operará como una Intranet y que será la principal fuente de información para toda la "familia olímpica"; y un sistema de comentarista, donde se les proporciona a los comentaristas los datos de la competición en tiempo real.
Los Juegos se celebrarán entre el 15 de septiembre y el 2 deoctubre. Tras estos, se celebrarán los Juegos Paralímpicos, para los que el sistema informático diseñado por IBM será "muy parecido" al realizado para los Juegos Olímpicos.
En este sentido, Mata indicó que lo único que cambiará para los Paralímpicos serán algunos sistemas de medición y explicó que, al igual que se están haciendo pruebas reales con los Juegos Olímpicos desde Madrid, se están haciendo las mismas para los Paralímpicos.
En este sentido, la organización dispondrá de un circuito cerrad de información o Intranet para las 200.000 personas que configuran la familia olímpica, entre atletas, jueces, periodistas y organizadores, en donde se informará en tiempo real de todo lo que acontezca durante las pruebas, y una página de Internet (www.olympics.com) que, además de estar ya operativa, se prevé que tenga más de 64 billones de consultas durante la celebración de los Juegos.
Además, en esta paágina oficial en la Red se ha dispuesto un servicio de correo electrónico por el que cualquier prsona que acceda a esta dirección de Internet pueda mandar mensajes a sus atletas favoritos.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
D