EL ICEX ANIMA A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A APROVECHAR EL MERCADO DE LA PRIVATIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Así consta en un informe realizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Chicago recogido por Servimedia, en el que se apunta que las empresas españolas "cuentan con el soporte financiero y 'know how' necesarios para desarrollar este tipo de actividad".
El impulso a este negocio en Estados Unidos respondea verios factores: el envejecimiento de las infraestructuras actuales, el incremento poblacional en determinadas zonas, la falta de presupuesto para construir nuevas infraestructuras y los cambios de legislación con respecto a las concesiones.
Los estados y regiones donde se prevé que aparecerán más oportunidades de negocio son, según el ICEX, aquellos con más necesidades de infraestructuras, ya sea debido al gran crecimiento económico y poblacional como sucede en los estados de Florida y Texas o por problemas de congestión como ocurre en California, Nueva York o Nueva Jersey.
Otros estados que presentan oportunidades son Georgia, Utah y Oregón debido a su necesidad de fondos para mantener las intraestructuras actuales.
De todas formas, advierte el Instituto, "la aparición de nuevas oportunidades se verá condicionada por la voluntad política en cada estado como ha ocurrido en Chicago con su alcalde, en Indiana y Texas con sus respectivos gobernadores o en Florida con su departamento de transporte".
En los estados en los que el departamento de transporte juega un papel importante puede que surjan "más oportunidades ya que no se ven sujetos a cambios electorales y pueden tomar decisiones que vayan más allá de un periodo de cuatro años".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
J