MADRID

IFEMA PREVÉ UNA FACTURACIÓN DE 180 MILLONES DE EUROS EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Feria de Madrid (Ifema), Fermín Lucas, dijo hoy que la institución que dirige tendrá en 2007 unos ingresos estimados en 180 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 5% respecto a 2006, que ya va a ser el mejor ejercicio de la historia de Ifema.

Lucas hizo esta afirmación durante la presentación de los resultados económicos y balance de la actividad ferial de Ifema durante 2006, en un acto informativo en el que también estuvo el presidente de la institución, José María Álvarez del Manzano.

Para Lucas, "el año que ahora concluye es el mejor ejercicio de la historia de Ifema, con una facturación de 170,9 millones de euros (16,6% más que en 2005), un resultado de explotación (Ebitda) de 58,6 millones de euros (24% más que en 2005) y un excedente neto de 33,4 millones de euros (44% más que el pasado año)".

En opinión de Lucas, estos buenos resultados son consecuencia de "haber acogido la celebración de 83 ferias y congresos con exposición, de los que 49 de ellos fueron organizados por Ifema, otros 23 con organización externa y 11 fueron congresos con exposición".

Además, señaló que en estos certámenes participaron casi 23.000 expositores directos y unas 42.000 empresas, así como 4,3 millones de visitantes.

El Plan Estratégico que Ifema está poniendo en marcha durante el ejercicio en curso se basa en cuatro puntos: carteras de ferias, servicios de valor añadido, internacionalización y negocio no ferial. El objetivo es reforzar la competitividad y el liderazgo, tanto en España como en Europa.

Con este Plan, Ifema prevé alcanzar en 2010 una facturación de 273,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 51% respecto a 2007

IFEMA, PRIMER ORGANIZADOR FERIAL DE EUROPA

Por su parte, el presidente de Ifema, José María Álvarez del Manzano, destacó que, en el último informe publicado por el Observatorio Ferial Europeo de la Universidad Luigi Bocconi de Milán, "Ifema ocupa el primer lugar de Europa como organizador ferial, por delante de instituciones de ciudades como como Dusseldorf, Hannover o Milán, con mucha tradición en esta materia".

En este sentido, Álvarez del Manzano entiende que "España se consolida así como potencia ferial, ya que Fira de Barcelona aparece en séptima posición en este informe y la Feria de Valencia en el décimo lugar".

El presidente de Ifema señaló que, para el próximo 30 de abril, está previsto que empiecen a operar los pabellones 12 y 14 que se comenzaron a construir el año pasado. Con ellos se elevará la capacidad el recinto en 50.000 metros cuadrados y alcanzará una superficie bruta de exposición total de 200.000 metros cuadrados.

Además, en enero empezará a funcionar la nueva zona de aparcamiento en el área sudeste del recinto ferial, con un total de 2.430 plazas, sobre una superficie de 58.000 metros cuadrados que están distribuidos en dos plantas.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
R