Avance

Cataluña

Illa busca liderar un modelo de "prosperidad compartida" y pide "que Madrid no le tenga miedo a Cataluña"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, presentó este jueves en la capital su plan económico para que Cataluña lidere España mediante un modelo de "prosperidad compartida" y pidió "que Madrid no le tenga miedo a Cataluña".

Illa defendió su proyecto titulado ‘Cataluña lidera’ en el Círculo de Bellas Artes de la capital en presencia de cinco ministros del Gobierno y grandes empresarios para señalar que "Cataluña no le tiene miedo a Madrid y pido, por tanto, que Madrid no le tenga miedo a Cataluña".

El presidente de la Generalitat defendió un modelo de "prosperidad compartida" para que "Cataluña vuelva a liderar económicamente España y vuelva a ser uno de los principales motores económicos de Europa". "Las tornas han cambiado", avanzó Illa, para prometer que su modelo parte por ofrecer "estabilidad política y seguridad jurídica", aseguró.

Con tono positivo señaló que "hoy Cataluña es garantía de lealtad y de cooperación institucional y, además, promueve la política constructiva y respetuosa que tanto necesitamos recuperar".

Illa realizó varios guiños a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegurando que "Madrid te hace sentir uno más", "en Madrid nadie es más que nadie" y la promesa de querer "un tenaz puente de entendimiento entre Madrid y Cataluña".

Pero también indicó que el modelo de prosperidad compartida que defiende es antagónico al "modelo de acumulación insolidaria de los que quieren también generar prosperidad, pero la reservan para unos pocos afortunados de unos determinados territorios. El contraste es claro y diáfano", señaló en alusión al modelo de "dumping fiscal" que achacan los socialistas a Ayuso en Madrid.

"Queremos estar en la sala de máquinas de España con un modelo de prosperidad compartida. implicándonos con el conjunto de España y con Europa para resolver los grandes retos contemporáneos desde el acceso a la vivienda, al combate del cambio climático, la reducción de las desigualdades y la generación de progreso. Esto no va de un juego de suma cero, como plantean algunos", sentenció.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2025
NVR/gja