Diada
Illa, con motivo de la Diada: “Es el momento de la Cataluña centrada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, aseguró este miércoles con motivo de la Diada de Cataluña, que se celebra mañana, que “es el momento de la Cataluña centrada en crear prosperidad”, en “garantizar el acceso a la vivienda para que sea un derecho real y protegido y no un negocio sin límites”.
Así lo indicó Illa durante el discurso institucional que realizó con motivo de la celebración de la Diada de Cataluña, donde señaló que “es la hora de centrar nuestras energías en aquello realmente importante, es el momento de centrar Cataluña, es el momento de la Cataluña centrada”.
En su discurso, apostó por una Cataluña “centrada en la seguridad”, en “potenciar los centros de investigación” y las universidades y también el tejido empresarial y el sector agroalimentario en el nuevo escenario global. Una Cataluña, continuó, “centrada para que todo el mundo pueda desarrollar su proyecto de vida”.
A su vez, Illa subrayó que ante el actual contexto actual hay que “fortalecer nuestra convivencia”, como “el bien más preciado que tenemos”. Una “convivencia”, que quiere decir “garantizar la pluralidad de la sociedad catalana como una de nuestras fortalezas” y “la pluralidad política” porque “la inmensa mayoría de nosotros queremos mirar hacia adelante”.
“Queremos una Cataluña de todos y con todos, dentro del marco legal e institucional que nos han otorgado”, espetó Illa desde el salón Verge de Montserrat del Palacio de la Generalitat. Desde allí, afirmó, además, que “la convivencia requiere también fortalecer la cohesión social y territorial”. También manifestó que Cataluña es “un nosotros abierto y generoso para no excluir a nadie”.
“Cataluña nunca se ha dejado llevar por la intolerancia y tampoco permitiremos que lo haga ahora”, garantizó. Illa realizó un llamamiento a “fortalecer nuestra cultura y nuestra lengua”. En este sentido, recordó que se ha llevado a cabo el Pacto Nacional por la Lengua, que “ya hemos empezado a desarrollar”.
Sobre este tema, remarcó que el catalán “tiene que continuar siendo la lengua inclusiva, propia y transversal del país” porque “en una sociedad global como la nuestra, el catalán enriquece y suma”, precisamente el mismo día que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha tumbado parcialmente el decreto que blinda el catalán en el colegio.
El jefe del Gobierno catalán, que abrió su discurso refiriéndose a los incendios de este verano, puso de relieve que en Cataluña “contamos con unos servicios de emergencia de una gran validez humana y profesional”. En esta línea, destacó que “es prioridad fortalecer nuestros servicios públicos”.
Asimismo, Illa apostó por “fortalecer nuestras instituciones y nuestro autogobierno”, ya que “tenemos que continuar desplegando plenamente las competencias que nos corresponden”. “Cataluña no huye de ninguna responsabilidad”, advirtió y agregó que quiere ejercer su “autogobierno” con los recursos que le corresponden para “mejorar la vida de los catalanes”.
“Cataluña se hará escuchar, no porque grite más, sino porque seremos ejemplo a seguir en beneficio de toda la ciudadanía”, apuntó, comprometiéndose a trabajar por “la máxima unidad posible de las fuerzas catalanas” porque “nuestra fuerza es la que proviene de la máxima unidad posible”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
BMG/mjg


