LOS IMPLANTES DE CABELLO ARTIFICIAL SON PELIGROSOS PARA LA SALUD, SEGUN LA ASOCIACION DE CONSUMIDORES CIUDADANO
- Foliculitis crónica, rechazo, infecciones y cicatrices irreversibles, principales consecuencias de esta técnica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los calvos que hayan decidido someterse a un trasplante de pelo artificial en uno de los centros capilares que prometen hacer desaparecer su defecto, deberán pensarloseriamente, ya que, según ha informado la Federación Ciudadano (compuesta por seis asociaciones de comsumidores), acarrean serios riesgos para la salud.
Según Ciudadano, la Academia Española de Dermatología y Veneorología ha alertado sobre estos implantes y sobre otras técnicas para dejar de ser calvo como la laserterapia, masajes y elixires crecepelo.
En concreto, los injertos de pelo artificial están condenados al fracaso, según la academia, ya que producen graves complicaciones como pueden serla foliculitis crónica, rechazo, infecciones y cicatrices que pueden llegar a ser irreversibles.
También advierten de la existencia en España de numerosos procesos judiciales contra estos centros 'milagro' que realizan las intervenciones para dejar de ser calvo.
En cuanto al resto de las técnicas, la Academia de Dermatología las considera, y nunca mejor dicho, como una "tomadura de pelo", que, aunque no causan perjuicios, no se basan en estudios científicos y lo único que consiguen es sacarle dinro al paciente.
Pero no todo está perdido para el que desee recuperar el pelo. La academia da pistas sobre las únicas técnicas recomendables: tratamientos a base de antiandrógenos, minoxidil o los autotransplantes, con mini-injertos o micro-injertos.
Estos últimos consisten en trasladar folículos pilosos del paciente a la zona que sufre calvicie, aunque advierten que el afectado por la alopecia no conseguirá una densidad de pelo importante.
No obstante, hay que ser realistas y es convenientesaber que la calvicie hereditaria es irreversible y sólo podrá retrasarse la caída del cabello a través del uso de minoxidil.
Las personas aquejadas de alopecia deben tener en cuenta que existen tres tipos de clavicie: común, areata y difusa, y que cada caso requiere un tratamiento especial y concreto.
Por eso, y según la Academia de Dermatología, lo más conveniente es acudir a un dermatólogo, ya que son los únicos profesionales que pueden ofrecer un tratamiento adecuado y fiable.
De esta foma, recomiendan huir de quellos centros capilares que aconsejan como solución un implante de pelo artificial y de productos 'crecepelo' cuyos resultados no estén avalados ante notario.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1996
S