"IMPULSO DEMOCRATICO". EL PP VE MUY PROBABLE UN ACUERDO CON EL PSOE LA PROXIMA SEMANA PARA REFORMAR REGLAMENTO DEL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, manifestó hoy que ve muy probable que su grupo alcance la próxima semana un "principio de acuerdo" con el PSOE para la reforma del Reglamento del Congreso, uno de los puntos que figuran en las medidas de "impulso democrático" aprobadas por el Gobierno.
En declaraciones a Servimedia, De Palacio explicó que PSOE y PP han aproximado bastante las posiciones en el capítulo concreto de la creación de comisiones de invesigación, que hasta ahora constituía el principal escollo para el acuerdo.
Con la fórmula que ambos grupos quieren proponer para el nuevo reglamento, sería necesario contar con la mayoría absoluta para oponerse a la creación de una comisión, en lugar de la mayoría simple que se exige ahora.
A cambio de este "endurecimiento" de las condiciones para rechazar una comisión, el PP retira su propuesta para fijar un mínimo de comisiones por cada periodo de sesiones parlamentario, señaló De Palacio.
especto a las comparecencias semanales del presidente del Gobierno, la representante del PP en las negociaciones dijo que la postura de su partido es que este punto no se modifique del reglamento actual, "porque su regulación es difícil y lo que cuenta es la voluntad del jefe del Ejecutivo para responder a las preguntas de la oposición". El PP quiere que la comparecencia periódica de Felipe González sea fruto de un simple acuerdo verbal entre los grupos parlamentarios.
Por lo que se refiere a la compaecencia del vicepresidente del Gobierno, Loyola de Palacio dijo que "no tienen ningún sentido" las declaraciones de Narcís Serra de días atrás, en las que se mostraba favorable a que el nuevo reglamento del Congreso contemple un capítulo específico que regule las comparecencias del vicpresidente. "Lo que tiene que cambiarse no es el reglamento sino la escasa disposición del señor Serra a venir a la Cámara", señaló la diputada del PP.
Según el Grupo Popular, sería conveniente que la reforma del Reglameto se tramitara como proposición de ley y que su texto fuera firmado por el mayor número posible de grupos parlamentarios.
Diego López Garrido, portavoz de Izquierda Unida, manifestó a Servimedia que su grupo no aceptará que las comparecencias semanales del presidente del Gobierno queden reguladas por simple acuerdo verbal.
"Mucho nos tememos que el PP no quiere ser muy beligerante esta legislatura en ese capítulo, porque se ven en el poder y no quieren hacer un reglamento muy duro", apuntó LópezGarrido.
Sobre las comisiones de investigación, IU es partidario de que sea suficiente que lo pidan dos grupos parlamentarios para que sea obligatorio la constitución de una comisión.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
JRN