Coronavirus

La incidencia de covid-19 baja levemente y las hospitalizaciones se sitúan por debajo de las 5.000

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada a 14 días de 429,71 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes, 1,06 menos que ayer. Del mismo modo, la presión hospitalaria sigue a la baja, con los ingresos en planta situándose por debajo de los 5.000.

Actualmente, hay 11.204.125 casos (22.615 comunicados desde ayer) y 101.077 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).

En el conjunto del país, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este jueves en 429,71 casos por cada cien mil habitantes, 1,06 puntos menos que ayer, cuando registró 430,77.

España se encuentra en riesgo alto por coronavirus (entre 300 y 500), de acuerdo con la escala aprobada por las autoridades sanitarias. El país tiene a cinco de sus comunidades autónomas en riesgo muy alto (más de 500), a diez en riesgo alto y a cuatro en riesgo medio (entre 100 y 300).

Los territorios que se encuentran en riesgo muy alto son Extremadura, con 725,06; Galicia, con 782,56; Murcia, con 548,90; Canarias, con 865,19; y Cataluña, con 600,33.

Por su parte, las comunidades que están en riesgo alto son Ceuta, con 304,13; País Vasco, con 406,69; Baleares, con 405,62; Comunidad Valenciana, con 332,91; Navarra, con 451,98; Castilla y León, con 452,18; Cantabria, con 420,53; Asturias, con 423,01; Aragón, con 450,59; y La Rioja, con 495,32; mientras que Melilla, con 215,62; Andalucía, con 261,79; Madrid, con 227,10; y Castilla-La Mancha, con 218,83 están en riesgo medio.

Las personas que tienen entre 12 y 19 años concentran la mayoría de los contagios, con una tasa de 706,09, seguidos de quienes tienen entre 20 y 29 (547,80); entre 30 y 39 (477,52); entre 40 y 49 (448,54); mayores de 80 (421,65); entre 50 y 59 (365,08); los menores de 11 (329,46); entre 70 y 79 (326,05); y entre 60 y 69 (301,85).

En los últimos siete días se han detectado 100.376 contagios, un 9,91% más que la semana anterior, cuando se registraron 91.329. Desde entonces, las regiones que más casos han notificado son Cataluña (21.290), Galicia (12.037) y Andalucía (11.196).

En los hospitales españoles se ha registrado un descenso de los ingresos, hasta los 4.891, 170 menos que ayer, de los que 468 se han producido en las últimas 24 horas.

En las UCI se observa una caída de los ingresos, colocándose esta cifra en 725, 18 menos que ayer, que ocupan el 7,95% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Cataluña, donde alcanza el 15,80%; Aragón, con 12,66%; y País Vasco, 12,19%.

Las muertes en la última semana son 280. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Andalucía (49), Aragón (40) y Madrid (26). Ceuta es el único territorio que no ha registrado óbitos vinculados a la pandemia en los últimos siete días.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2022
MST/clc