Pandemia

La incidencia de la covid supera los 608 casos en población mayor de 60 años

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días se disparó este martes hasta los 608,16 en el colectivo de población con edad igual o superior a 60 años, dato que supone 52,69 puntos más que los reportados el viernes.

Así lo refleja el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), que sumó otros 47.421 contagios nuevos (de los cuales 23.137 se registraron en este sector poblacional) para un acumulado de 11.833.457, y contabilizó un total de 104.227 muertes atribuibles a la infección desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días, las personas con una edad superior a 80 años concentran la mayoría de los contagios, con una tasa de 796,28, seguidas de quienes tienen entre 70 y 79 años (644,80) y entre 60 y 69 (483,55).

Por lo que se refiere a la situación en los hospitales, actualmente hay 6.455 pacientes ingresados con covid-19 en España, esto es 336 más que los contabilizados el viernes.

Mientras tanto, en las UCI se revierte la tendencia a la baja y su número actual de hospitalizados con la infección asciende a 364, con 25 más que entonces, que ocupan el 4,05% de las camas. Las unidades de cuidados intensivos que presentan mayor saturación son las ubicadas en Castilla y León, donde este indicador se sitúa en el 8,20%; País Vasco, con el 7,59%; Ceuta y Melilla, ambas con el 5,88% y Cataluña, con el 5,70%.

En la última semana se contabilizaron 213 muertes de personas que habían padecido la enfermedad y las regiones con más casos de este tipo fueron Andalucía (28), Asturias (26) y Comunidad Valenciana (24), mientras que Melilla fue el único territorio que no reportó ningún deceso de este tipo.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
MJR/gja