Tecnológicas
Indra compra el 37% de la fotónica gallega Sparc y se convierte en su primer accionista
- El Consejo de Ministros autorizó este martes una inversión de 17,2 millones en esta 'startup'

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra Group se ha convertido en el socio mayoritario de la empresa Sparc Foundry, 'startup' especializada en la producción de semiconductores fotónicos, tras hacerse con una participación del 37% de la compañía.
En la propiedad también estarán la Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), que ha comprado un 31,8% del capital por 17,2 millones de euros, y el accionista actual, Vigo Activo, que se queda con un 8,0%.
Sparc nació en 2022 para construir la primera fundición española de obleas de semiconductores fotónicos, con una propuesta de valor enfocada en la producción de chips de arseniuro de galio (GaAs), fosfuro de indio (InP) y nitruro de galio (GaN), para aplicaciones de fotónica, radiofrecuencia o potencia.
Indra explicó en un comunicado que su toma de control de Sparc incluye un acuerdo industrial que le permitirá garantizarse el suministro de chips de nitruro de galio y posicionarse en este mercado con capacidades propias de diseño y fabricación.
Según Indra, esta tecnología es crítica para el sector de la defensa y para el sector aeroespacial, especialmente por sus aplicaciones en radiofrecuencia y, en concreto, en el desarrollo de radares AESA de barrido electrónico.
La fábrica de semiconductores de Sparc, que entrará en operación durante 2027, estará situada en el Parque Tecnológico de Valadares, en Vigo. Está previsto que cuente con un centro de I+D, una zona de formación y una zona de oficinas, y que genere 200 empleos directos de alta cualificación y 550 indirectos.
"Indra Group avanza así también en su objetivo de convertirse en la empresa tractora y vertebradora de la industria aeroespacial y de defensa en España, impulsando las capacidades industriales y de fabricación y el empleo cualificado de calidad en todo el territorio nacional", señaló la tecnológica que preside Ángel Escribano.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
JRN/clc