Tecnológicas
Indra invertirá en Andalucía 80 millones en los dos próximos años y generará 500 empleos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, presentó este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, los planes de su compañía para esta región, que pasan por la inversión de 80 millones de euros en los dos próximos años y la generación de 500 empleos.
El plan presentado por Escribano fija como prioridades estratégicas de crecimiento en Andalucía el desarrollo de tecnologías y prestación de servicios ligados a la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, industria inteligente, ciberseguridad, sistemas electrónicos para aeronaves y capacidades de producción e ingeniería.
El aumento de la plantilla de Indra hasta los 3.700 trabajadores en esta comunidad autónoma contribuirá además a generar empleo indirecto en toda la red de proveedores y empresas con las que Indra Group trabaja en la región.
La actividad que Indra Group desarrolla en este momento en Andalucía abarca las operaciones de defensa de Indra, las de espacio de Indra Space y las de transformación digital y desarrollo de tecnologías disruptivas de Minsait, que trabaja en proyectos clave para reforzar la competitividad de empresas de todos los sectores de la economía andaluza —desde el financiero al de la energía pasando por la industria o la sanidad— además de mejorar los servicios que la Administración Pública regional presta al ciudadano.
En su apuesta por Andalucía, Indra Group estrechará además la relación que ya mantiene con las principales universidades y centros de formación profesional de la comunidad. La compañía ha contribuido a poner en marcha distintas cátedras y facilitado a los jóvenes que salen de sus aulas una carrera de primer nivel en el sector de la alta tecnología, contribuyendo a retener el talento.
Indra Group viene desempeñando también un papel clave como empresa tractora de todo el ecosistema industrial de la región, jugando un papel destacado como catalizador de la capacidad innovadora que ya existe en ella. La empresa mantiene una estrecha relación con la Agencia Espacial Española (AEE), con sede en Sevilla, y en los últimos años ha incorporado al grupo empresas andaluzas punteras como Deuser, especializada en la digitalización industrial, y más recientemente Clue, que desarrolla algunos de los equipos electrónicos para aeronaves más avanzados del mundo.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
JRN/clc