MATRIMONIO GAY

LA INDUSTRIA CARNICA VE "EXPECTATIVAS MUY INTERESANTES" EN LA APERTURA DEL MERCADO NORTEAMERICANO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de la industria cárnica Confecarne, que agrupa a más de mil empresas de transformados cárnicos, jamones y embutidos, considera que la próxima autorización de Estados Unidos para que la Administración española homologue mataderos yplantas de elaboración de derivados de la carne con el fin de que puedan exportar sus productos al mercado norteamericano "abre unas expectativas muy interesantes".

Fuentes de Confecarne señalaron hoy a Servimedia que la nueva posibilidad de homologar mataderos y no sólo empresas de embutidos permitirá que lleguen a un mercado de 250 millones de consumidores los productos del cerdo ibérico, que sólo se sacrifica en España, lo que aumentará con toda seguridad las ventas actuales de jamones en Estados Unidos.

Hasta ahora, los únicos jamones que se podían exportar a ese mercado debían proceder de mataderos extranjeros homologados y luego eran curados en España por una de las tres plantas de Campofrío autorizadas o por las empresas Redondo Iglesias y Embutidos Palacios.

Ahora, los primeros embutidos de animales sacrificados en España que se envíen a Estados Unidos tardarán meses en el mejor de los casos y un par de años si se trata de jamones.

La Subdirección General de Sanidad Exterior celebrará en septiembre una reunión con mataderos e industria cárnica para explicar todos los detalles del nuevo sistema.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2005
A