INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZ

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos.

Con esta iniciativa, Industria pretende seguir trabajando con los agentes implicados la mejora del recibo de luz, al que ya se ha incorporado desde estemes, y por exigencia legal, información que hasta ahora no aparecía.

Las facturas que llegarán este mes a millones de hogares informan de la parte de la factura que corresponde al Impuesto Especial sobre Electricidad, es decir, el nuevo tributo creado por el Gobierno que sustituye al recargo en el recibo con el que se subvenciona la producción nacional de carbón.

Los ciudadanos también podrán leer en sus facturas los llamados costes permanentes, es decir, aquellos en los que incurre el sistema elctrico permanentemente, como las compensaciones a las instalaciones extrapeninsulares (1,585%), el funcionamiento de los llamados operadores de sistema (0,053%) y de mercado (0,036%), y la financiación de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (0,094%).

También aparecen datos ya conocidos, como la parte del recibo que se emplea en costear la moratoria nuclear (3,54%), con otros nuevos como el mantenimiento de un stock básico de uranio (0,06%), la compensación a los llamados autoproductores (0,039%, etc.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
G