Cultura
El Instituto Cervantes seguirá en el Colegio del Rey de Alcalá de Henares hasta 2035
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) rubricaron este lunes un convenio por el que se prorroga durante diez años la cesión gratuita del inmueble denominado Colegio del Rey, situado en la calle Libreros de la ciudad alcalaína, para que la institución cervantina lo utilice para desarrollar proyectos académicos y actividades.
La firma de la prórroga del convenio corrió a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, según informó la institución cervantina.
La prórroga del convenio responde a la satisfacción de las dos partes con la colaboración realizada hasta la fecha, que se remonta al 26 de septiembre de 2003.
El documento firmado hoy actualiza las condiciones de la colaboración desarrollada en el edificio por un nuevo periodo, incluyendo la previsión de que el Cervantes concurra a convocatorias de ayudas para la rehabilitación del edificio o la mejora parcial o total de sus instalaciones.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se compromete a ceder el inmueble por un nuevo periodo de diez años, prorrogables hasta un máximo de 75 años, si así lo deciden las partes expresamente.
Del mismo modo, ambas partes se comprometen a negociar la oportuna adenda de modificación por la que se establece un periodo de vigencia de 20 años, en el caso de que se realizaran en el edificio obras de rehabilitación integral u otras obras por un importe superior a un millón de euros por parte del Cervantes.
Todo lo anterior tendría lugar previa conformidad del consistorio alcalaíno con los anteproyectos técnicos que se presenten a las posibles convocatorias y sin perjuicio de recabar, en su caso, la licencia o título urbanístico habilitante que se precise.
Con esta prórroga, el Cervantes continuará haciéndose cargo de los gastos de funcionamiento y de los costes derivados del mantenimiento y la conservación del inmueble. También mantendrá el edificio como un componente activo de sus funciones, lo que implica no utilizarlo como almacén, depósito o similar.
Por último, la institución cervantina facilitará al Ayuntamiento de Alcalá de Henares el uso del edificio o de algunas de sus dependencias para actos institucionales o culturales, entre otros compromisos.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
MST/clc