Torres-Pacheco
Interior despliega decenas de agentes en Torre-Pacheco e investiga la agresión al anciano y los incidentes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha reforzado el dispositivo de seguridad en Torre-Pacheco (Murcia) con el despliegue de 75 agentes adicionales de la Guardia Civil, mientras continúa la investigación sobre los disturbios registrados en los últimos días y la agresión a un anciano de 68 años en esta localidad.
Fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska informaron este domingo a Servimedia de que las Fuerzas de Seguridad del Estado están actuando en coordinación con la Policía Local de Torre-Pacheco para evitar nuevos altercados y realizan una monitorización permanente de las redes sociales.
La agresión al anciano, cuya autoría se está investigando, ha desencadenado una oleada de tensión en el municipio murciano. La víctima relató que fue atacado por tres jóvenes, aunque no pudo precisar su nacionalidad.
Sin embargo, en redes sociales y algunos medios se ha difundido la idea de que los agresores serían de origen marroquí, lo que ha desatado una ola de rumores y mensajes xenófobos, aunque todavía no se ha descubierto la identidad de los atacantes.
DISPOSITIVO REFORZADO
Sobre el despliegue de seguridad, desde Interior se indicó que incluye efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de la Guardia Civil en Murcia, del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y patrullas de seguridad ciudadana tanto de Torre-Pacheco como de otros municipios de la región.
Al mismo tiempo, el departamento de Marlaska resaltó que la presencia del Instituto Armado en la Región de Murcia ha alcanzado máximos históricos, con más de 2.080 agentes desplegados en la comunidad autónoma, lo que supone un incremento superior al 5 % desde 2018.
Las autoridades han hecho un llamamiento a la calma y han pedido a la población que se informe a través de fuentes oficiales, evitando la propagación de bulos y falsedades en redes sociales que contribuyen a la desinformación.
TENSIÓN SOCIAL
La difusión en redes sociales y algunos medios de información no contrastada sobre la nacionalidad de los presuntos agresores ha generado una ola de rumores y mensajes xenófobos que han tensionado la convivencia en el municipio.
Las Fuerzas de Seguridad han desmentido la autenticidad de documentos y listas que circulan por internet, mientras intentan contener los ataques dirigidos contra la comunidad marroquí, que representa aproximadamente el 30 % de la población local.
El cuerpo policial mantiene una vigilancia especial para prevenir incidentes y perseguir cualquier delito de odio, al tiempo que intensifica la investigación para esclarecer todos los hechos relacionados con la agresión inicial.
La Benemérita ha reforzado su presencia en puntos estratégicos del municipio para garantizar la seguridad de todos los vecinos y evitar nuevos episodios de violencia o enfrentamientos entre distintos colectivos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2025
NBC