Industria
La inversión extranjera en España aumenta

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión extranjera en España, sin contar las de las ETVE (Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros), aumentó un 20,3% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, y alcanzó los 9.912 millones de euros, según datos publicados este martes por la Secretaría de Estado de Comercio.
Por sectores, la industria gana peso y se sitúa como principal sector receptor, equilibrándose prácticamente con el sector servicios. Así, el 48,8% del total de la inversión extranjera se dirigió a la industria, el 48,5% al sector servicios y el 2,6% a la construcción.
Estados Unidos fue el primer inversor en España entre enero y marzo, con la emisión del 58,1% de los flujos de inversión no ETVE dirigidos a España. Este país, más Australia y Francia, representaron el 72,6% de la inversión. Posteriormente le siguen Suiza, Reino Unido, México y Japón como países inversores en nuestro país.
Por regiones, cuatro comunidades obtuvieron casi el 96,3% del total de la inversión extranjera recibida en España en el primer trimestre de 2023: Comunidad de Madrid (67,6%) Comunitat Valenciana (20,5%), Cataluña (4,5%) y Región de Murcia (3,7%).
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, señaló en un comunicado que “la política económica del Gobierno está siendo clave para generar confianza en el exterior, como demuestran los datos conocidos hoy. Seguridad jurídica y crecimiento económico que reflejan el buen momento que vive España y el deseo de invertir en nuestro país, con la industria como principal sector receptor de inversiones”.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2023
JRN/gja