INVESTIDURA. DE GRANDES (PP): "EL GOBIERNO NO QUIERE VENCER SINO CONVENCER"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular del Congreso, Luis de Grandes, afirmó hoy que los 183 diputados de su partido van a apoyar a un Gobierno "que no quiere vencer sino convencer, que quiere gobernar con firmeza pero nunca desoír a lasminorías".

En el último discurso del Debate de Investidura, antes de la votación de José María Aznar como presidente del Gobierno, De Grandes ha explicado que se van a establecer acuerdos "tan amplios como sean posibles" con partidos políticos y agentes sociales.

Los electores, explicó, han mirado al futuro cuando ha otorgado mayoría absoluta al PP en las pasadas Elecciones Generales porque ha decidido "no hacer política sobre prejuicios sino sobre proyectos y metas".

Luis de Grandes ha matiado que el Grupo Popular practicará en los próximos cuatro años el diálogo "por principio, no por necesidad numérica", como ocurrió en las Elecciones de 1996, cuando el PP sólo logró 156 diputados.

Los electores han dado, insistió, reconocimiento a un Gobierno "que supo dinamizar todas las capacidades emprendedoras del país, recuperar el sentido ético de la vida pública y dar estabilidad y sosiego al normal funcionamiento de las instituciones".

Después de que el PSOE dijera que el PP buscaba la "uadratura del círculo" prometiendo bajada de impuestos y menores gastos sociales, ha recordado el portavoz popular, "lo que se logro fue más simple: no que el círculo cuadrara, sino que cuadraran las cuentas".

El dirigente popular ha concluido su discurso con una mención al problema vasco, que ha domiado todo este Debate de Investidura. "La paz, que es la paz y nada más", ha dicho en alusión a que no se pagará un precio político por el fin del terrorismo.

"Los demócratas", insistió, "no tenemos duda alguna con la paz. Son exclusivamente los terroristas quienes han de cesar en su demencia asesina sin esperar por ello la obtención de precio político".

Luis de Grandes ha recordado las palabras de José María Aznar en su última visita electoral a Bilbao, en la que dijo que la sociedad vasca ha dejado muy clara "su naturaleza plural, su vocación de modernidad, su capacidad de iniciativa (...) dentro del proyecto común de la España diversa y europea".

La sociedad vasca, finalizó el portavoz delGrupo Popular, "se ha negado a silenciar su voz" en unas elecciones en las que los ciudadanos mostraron un "extraordinario comportamiento cívico".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
G