CASO FILATELIA

ios afectados que deseen que CEACCU realice en su nombre de modo gratuito esta actuación tienen dos vías: comunicarlo a través de correo electrónico (ceaccu@ceaccu.org) o en los cuestionarios que se han habilitado en su web.

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios jurídicos de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) sugirieron hoy a los afectados por las presuntas estafas de Forum Filatélico y Afinsa con compromisos de pago periódico que comuniquen a dichas sociedades de modo fehaciente, mediante burofax o requerimiento notarial, la suspensión temporal de sus compromisos de pago.

Según un comunicado remitido por CEACCU, en tanto que perdure la intervención judicial, los afectados deben abstenerse de continuar con estos pagos.

Por esta razón, y con objeto de ofrecer a los usuarios afectados por pagos periódicos una primera actuación urgente, y sin perjuicio de la inmediata personación en la causa que desarrollará, CEACCU comunicará gratuitamente por conducto notarial a las citadas sociedades la suspensión temporal del cumplimiento de las obligaciones de pago de todos los usuarios interesados.

Para ello, los usuarios afectados que deseen que CEACCU realice en su nombre de modo gratuito esta actuación tienen dos vías: comunicarlo a través de correo electrónico (ceaccu@ceaccu.org) o en los cuestionarios que se han habilitado en su web.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
B