Inflación
El IPC se modera al 3,0% en noviembre pero la inflación subyacente toca máximo del año en el 2,6%
- El Ministerio de Economía saluda la bajada de la inflación por el abaratamiento de la luz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en noviembre en el 3,0% interanual, lo que supone una décima menos que en octubre, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si el INE refrenda a mediados del mes próximo este dato, la inflación habrá experimentado una moderación tras dos meses precedentes al alza, con el 3% en septiembre y el 3,1% en octubre.
Mientras el IPC general pone la nota positiva con la contención de su crecimiento, la inflación subyacente (que excluye alimentos frescos y energía) repunta en noviembre una décima y alcanza el 2,6%, máximo del año y la misma referencia que en diciembre de 2024.
LUZ MÁS BARATA
Estadística explica el recorte en los precios en el undécimo mes del año por el descenso de los precios de la electricidad, frente al incremento de noviembre de 2024.
En sentido contrario, han afectado al alza los costes en Ocio y cultura, cuyos precios bajan pero menos que en el mismo mes del año anterior, y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que suben sus precios, frente a la bajada del año pasado.
En tasa mensual, los precios de consumo registran en noviembre una tasa del 0,2% respecto al mes de octubre, cinco décimas menos que en octubre.
Fuentes del Ministerio de Economía saludaron el recorte del IPC en una décima sobre el mes anterior, "explicado principalmente por la bajada de la electricidad", mientras que "afectan al alza de la inflación general la subida de alimentos y bebidas no alcohólicas".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2025
JRN/gja


