IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) registró una subida del 0,5 por ciento el pasado mes de septiembre, lo que sitúa la inflación acumulada en los nueve primeros meses del año en el 1,6 por ciento y la tasa interanual en el 2 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación subyacente, es decr, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, creció el mes pasado un 0,3%, situando el acumulado del año en el 1,6% y en los últimos doce meses en el 2,1%.
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, citó como principal causa del repunte de precios durante el mes pasado la subida del tabaco.
En concreto, el precio de los cigarrillos se encareció respecto al mes de agosto en un 9,6%, lo que hizo dispararse el capítulo de alimentación con una subida del 1,8%. También han infuido de forma importante los precios de la carne de oveja, que aumentaron un 8,2%, y de ave, que lo hicieron un 5,7%.
El resto de los componentes de la cesta de precios muestran una evolución moderada, con aumentos en el vestido (0,2%), la vivienda (0,1%), el menaje (0,1%), la medicina (0,2%) y la cultura (0,5%), mientras que el transporte se mantuvo estable y otros conceptos, como el turismo y la hostelería, cayeron un 0,5%.
Para los últimos doce meses, la evolución de los precios por sectores aroja incrementos en alimentación (0,7%), vestido (2%), vivienda (3,5%), menaje (1,4%), medicina (3,1%), transportes (2,1%), cultura (1,7%) y otros (3,7%).
Por comunidades autónomas, el IPC de septiembre fue el siguiente: Andalucía (0,6%), Aragón (0,5%), Asturias (0,3%), Baleares (0,3%), Canarias (0,1%), Cantabria (0,3%), Castilla y León (0,5%), Castilla-La Mancha (0,6%), Cataluña (0,4%), Valencia (0,6%), Extremadura (0,5%), Galicia (0,5%), Madrid (0,7%), Murcia (0,6%), Navarra (0,3%), País Vasco (0,5%, La Rioja (0,4%) y Ceuta y Melilla (0,1%).
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
G