IRAK. AZNAR DICE QUE ZAPATERO HA SITUADO AL PSOE FUERA DE LOS CONSENSOS INTERNACIONALES

- Zapatero le pide que sea leal a los españoles y no a Bush

- Llamazares pide al presidente del Gobierno que sustituya a la ministra Ana Palacio, "un halcón torpe"

MADRID
SERVIMEDIA

El presdente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha situado a su partido fuera de todos los consensos internacionales y le instó a que siga por esa vía, "que todavía puede hacerlo peor".

Preguntado por Zapatero si va a modificar su posición ante la ONU por los millones de españoles que se lo reclamaron en las calles, Aznar insistió en que Zapatero ni siquiera es partidario de la "aplicación efectiva" de la resolución 1441 de la ONU.

"Se sabe también que su señoría no considera al régimen de Sadam como una amenaza y que ni siquiera se tomó la molestia de repudiar su tiranía", añadió el jefe del Ejecutivo. "Es difícil encontrar en una acción política más oportunismo y menos rigor que el que usted está demostrando".

Previamente, el secretario general de los socialistas le había pedido que sea "leal" a la paz que exigieron los españoles en la movilización "más grande" del período democrático y no se haga eco de los calificativos de valiente" que le ha dirigido George W. Bush.

A su juicio, "una democracia exige que el presidente del Gobierno diga algo más" que decir que se respetan las manifestaciones celebradas. "Espero que no siga en esto al señor Bush, que ha considerado irrelevantes las movilizaciones". A lo que Aznar respondió que él piensa en los que se manifestaron "y en los que no lo hicieron".

"Antes de la manifestación", replicó el líder socialista, "ustedes decían que era una movilización contra las resoluciones d la ONU. No haga hipocresía, por favor (...) le voy a decir por qué salió tanta gente a la calle y de forma tan contundente: porque los argumentos que han empleado para defender una ataque a Irak no tienen credibilidad ninguna".

"EL CAPATAZ DEL RANCHERO DE EEUU"

Por su parte, Gaspar Llamazares reclamó al presidente del Gobierno que cese a la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, por su intervención, el viernes pasado, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, como "un halcón torpe". Lo que se ncesita es "una paloma".

A su juicio, Aznar ha actuado de forma hipócrita al "parapetarse" bajo la resolución UE, y con "impostura", intentando confundirse con los millones de personas que se manifestaban precisamente contra el Gobierno.

"Han pasado sólo unas horas (desde el Pleno de ayer) y usted ya está trabajando de nuevo por la guerra, por enfrentar a la vieja y la nueva Europa, por presentar un ultimátum de 15 días en el Consejo de Seguridad", añadió.

Llamazares le dijo "usted no puede vajar a México y a EE.UU. para ser el capataz del ranchero de los EE.UU. No puede ejercer de capataz para convencer a México de que cambie su voto en el Consejo de Seguridad de la ONU, que es a lo que va "a México)".

Por su parte, Aznar replicó que contraponer manifestantes a legitimidad del gobierno "es un discurso de los años 30, que no fueron de explosión democrática en Europa". Las manifestaciones muestran "una sociedad plural" pero no sustituyen a los gobiernos, insistió.

Aznar concluyó que Lamazares no tiene el monopolio de los sentimientos de paz y "yo no se lo reconozco". "Todos deseamos la paz y ejercitamos la responsabilidad desde ese punto de vista; queremos paz con seguridad, sin chantajes de dictadores, sin armas de destrucción masiva y sin terrorismo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2003
G