IRAQ. "AZNAR SE HA PUESTO DEL LADO DEL LADRON", DICE EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ARABES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA

MADRID
SERVIMEDIA

"Aznar se ha puesto al lado del ladrón". Con esta contundente afimación, Walled Saleh Al Khalifa, profesor iraquí director del Departamento de Estudios Arabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, ha resumido la posición del Gobierno español en la crisis de Iraq.

"Lamento que España, el país europeo más próximo a los árabes, haya tomado esta determinación", agregó. "Tenía la oportunidad de actuar de puente entre ambas posturas, obteniendo así beneficios para todos. Podía haber sacado una buena tajada haciendo negocios limpios, no como los americanos, qu lo que quieren es robar y usurpar".

"El presidente del Gobierno español dice que no tiene intereses materiales en Iraq y acusa a Francia y Alemania. Bienvenidos esos intereses franceses y alemanes, que son legales", dijo el profesor, quien agregó que "ni una sola persona en España, excepto el señor Aznar, ha dicho que esta guerra tenga la más mínima legitimidad .

Saleh Al Khalifa, que abandonó Iraq en 1978 por sus desavenencias con el régimen de Sadam Husein, afirma que está siguiendo la guerra on "mucha preocupación, rabia y dolor ante el genocidio que están llevando a cabo los norteamericanos en mi país".

Además, puntualizó que "no deberíamos utilizar la palabra 'guerra'. Podemos hablar de 'ataque', 'genocidio' o 'agresión', pero con tanto desequilibrio no se puede hablar de 'guerra'".

Preguntado por la situación de sus allegados en Iraq, explicó que ha perdido el contacto con ellos desde hace cuatro días. "La situación allí es insostenible y la gente ha huido de las grandes ciudades" manifestó.

Sobre el tratamiento que está teniendo el conflicto en los medios de comunicación, Saleh Al Khalifa se preguntó: "¿Cómo puede haber guerras limpias con estas armas tan mortíferas? En cuatro días han caído dos misiles en Irán y dos en Turquía. Imaginad los destrozos que pueden estar haciendo en Iraq. ¿Cómo se pueden atrever a decir que están realizando una guerra quirúrgica?".

"Cualquiera que tenga un poco de dignidad en Iraq debe tomar un fusil y luchar contra estos invasores", continó Saleh Al Khalifa, quien predice que "la guerra no va a ser larga, puesto que la superioridad del ejército aliado es brutal. Además, la resistencia que está encontrando no es militar, es ciudadana".

Finalmente, preguntado por las posibles consecuencias del conflicto, afirmó que "tardaremos mucho en conocerlas, pero se sabe ya lo que significa arrojar bombas desde una altura de quince o veinte kilómetros. Es imposible que sólo destruyan los objetivos militares. Eso es una falacia, aunque sea el ejércio más potente del mundo. Además, aparte de los fallos, no debemos olvidar que su táctica de desmoralización también incluye masacres".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
M