Presupuestos

Irene Montero cree que el dato de inflación corrobora las exigencias presupuestarias de Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno, Irene Montero, utilizó este martes el dato de la inflación, que se mantiene por encima del 10%, para reafirmarse en las reclamaciones que está trasladando Podemos al PSOE de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Montero dijo que el dato del 10,4%, pese a bajar cuatro décimas respecto al mes anterior, sigue “siendo un dato enormemente preocupante para las familias”, y por eso “el Gobierno tiene que seguir demostrando que está del lado de las familias”, a cuya protección “todos los esfuerzos tienen que ir dedicados” en los próximos Presupuestos, porque un Gobierno del PSOE y Unidas Podemos debe “estar del lado de la gente”.

Así, volvió a reclamar que se apruebe la Ley de Vivienda con regulación del alquiler, la Ley de Familias con la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad y renta universal por crianza y el aumento de la inversión en el Plan Corresponsables. Igualmente, abogó por subir el salario mínimo interprofesional, para lo que “no solamente hay margen”, sino que “es lo que tenemos que hacer para proteger a las familias” y “es un consenso en el Gobierno”, y también los impuestos a las grandes empresas.

Respecto al SMI, como hizo ayer en otra entrevista, la ministra de Igualdad volvió a defender el derecho de los sindicatos a manifestarse como “una de las claves de la democracia”, y porque “las grandes conquistas democráticas se han conquistado a través de la lucha colectiva, de la movilización social”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2022
KRT/pai