IRPF. UNESPA, INSATISFECHA CON EL TRATAMIENTO DE LOS SEGUROS MEDICOS TRAS EL ACUERDO PP-CiU SOBRE EL NUEVO IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de seguros UNESPA está insatisfecha con las medidas fiscales que afectan a los seguros médicos y que recoge el acuerdo alcanzado por PP y CiU en el Parlamento, por el que se suprime el impueto del 6% que en la actualidad grava estos productos y desaparece la deducción del 15% sobre gastos de enfermedad en el IRPF.
Según manifestó a Servimedia un portavoz de UNESPA, la decisión de suprimir el impuesto del 6% sobre estos seguros es una noticia "positiva, aunque con matices", porque la situación será peor que la de 1996, año en el que se creó este gravamen.
En España hay seis millones de ciudadanos que han suscrito una póliza de seguro sanitario. De éstos, dos millones son funcionarios que pueden optar por sanidad pública o privada, y "luego existen cuatro millones de personas que pagan doble cobertura".
La patronal advierte de la posible caída de la cartera de seguros sanitarios de las compañías al eliminar la deducción del 15% que se aplicaba sobre los gastos de enfermedad "y que incrementará la presión asistencial y el gasto de la Sanidad pública", dijo.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
EBJ