Transportes

Iryo acumula ya 17 millones de pasajeros en España, con una cuota del 25%

MADRID
SERVIMEDIA

Iryo alcanza ya los 17 millones de clientes desde su llegada a España, 29 millones de kilómetros recorridos y 51.000 servicios realizados que le han permitido alcanzar una cuota de mercado del 25%.

Así lo destacó este jueves el director de Estrategia y Sostenibilidad de la compañía, Guillermo Castrillo, durante un acto en el que presentaron los resultados obtenidos en el 2024, así como la hoja de ruta y nuevos proyectos que Iryo implementará en adelante.

En este sentido, adelantó que desde este mes de junio, ampliarán los destinos conectados con autobús en el Algarve portugués con viajes hasta Albufeira y Lagos, lanzarán conexiones con la Costa Dorada Catalana y reforzarán conexiones con Málaga, Granada y Barcelona. Además, informó de que la ruta Madrid-Alicante que durante todo el año solo está disponible los fines de semana, estos meses de verano tendrá frecuencias diarias. “Después de un invierno tan lluvioso, se ha notado que la demanda ha aumentado”, destacó.

En esta misma línea, recalcó que la reciente aprobación de un nuevo Verano Joven con descuentos en el transporte “es una medida didáctica” que promueve el cambio de hábito, ya que impulsa a que la gente elija otros modos de desplazarse distintos a la carretera y “más sostenibles”.

En el acto también fue preguntado sobre si Iryo contempla establecer conexiones transfronterizas con algunos destinos como Francia al igual que han hecho sus competidores, algo que por el momento “se está analizando”, pero todavía “no hay nada en claro”.

Desde la compañía también hicieron alusión a las críticas por parte del Gobierno en las que se acusaba a las operadoras de alta velocidad de establecer unos precios muy elevados, algo que Castrillo justificó porque Iryo “acaba de entrar al mercado y, el dinero que han invertido para crear demanda, ahora lo tienen que recuperar”.

En cuanto a la falta de puntualidad que este tipo de transporte ha tenido durante los últimos meses, explicaron que en este aspecto “España está alrededor de 25 puntos mejor que países como Alemania o Italia” a lo que añadió que “se ha hecho un drama exagerado de la situación” y que Iryo mantiene una puntualidad “por encima de la media”.

Sobre el incidente que supuso el cierre del servicio de alta velocidad Madrid-Sevilla en el pasado mes de mayo, un informe de Adif y Renfe apuntaba que además del robo de cable, un tren de Iryo habría causado este problema al “tener un enganchón y arrastrar de la catenaria”, algo que Castrillo desmintió porque “ya se comprobó que no tuvo nada que ver”.

Además, Iryo acaba de lanzar una nueva marca de multimodalidad con la que amplía su abanico de servicios turísticos. “Que los viajeros con una sola compra puedan conectar sus traslados con los propios hoteles donde viajan”, sostuvo Castrillo, a lo que añadió que si alcanzan un acuerdo adicional con algún hotel “también se anunciará en la web”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
DSC/gja