Descentralización

Isabel Rodríguez: “España es más grande cuando compartimos Estado”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, destacó este viernes el impulso de la Comunidad Valenciana a la política del Ejecutivo para la desconcentración del Estado: “España es más grande si la compartimos, porque las instituciones del Estado han de participar de los territorios y eso va a permitir una mayor cohesión territorial y social y que la recuperación económica sea más justa”.

Así lo indicó Rodríguez en rueda de prensa tras la reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y con empresarios y sindicatos, donde trasladó a los agentes sociales de esta comunidad autónoma el agradecimiento del Gobierno central por ser de los primeros en impulsar que al acuerdo por la reforma laboral fuera posible.

“Reforma que ya está teniendo resultados, trabajadores y trabajadoras ven estabilidad en sus contratos e importante también que sus salarios se ajustan al convenio sectorial y se revalorizan, un acuerdo fundamental para la paz social, para el desarrollo económico y que consolida nuestro compromiso con Europa y por tanto el despliegue de los fondos europeos”, añadió.

La ministra remarcó que “juntos” se combate el virus y que juntos trabajarán “en la recuperación económica”, al tiempo que subrayó que la cooperación “leal” de la Comunidad Valenciana con el Gobierno de España, “como lo ha hecho en materia sanitaria”, es una “colaboración que permitirá también el desarrollo autonómico que llega con los fondos europeos”.

Rodríguez explicó también que la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 25 de febrero en La Palma, analizará varias cuestiones, entre ellas “la situación sanitaria, que evoluciona favorablemente en estos momentos”, así como los fondos europeos, “con una inyección de dinero igual que la registrada en los últimos 30 años para todos los territorios, que van a ayudar” a la industria y “mejorarán la cohesión territorial y social”.

Asimismo, durante este nuevo encuentro, según la portavoz del Gobierno, también se abordará la “cooperación de todos en situaciones de emergencias; una reforma del reglamento para institucionalizar este foro de diálogo” y el impulso “del papel del Senado en la Conferencia de Presidentes”.

A la reunión también asistieron el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y los secretarios de UGT y CCOO en esta comunidad autónoma, Ismael Sánchez y Ana García, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2022
BMG/clc