Vivienda
Isabel Rodríguez y el PP intercambian reproches sobre el grado de ejecución presupuestaria en vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Sergio Sayas reprochó este miércoles a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, haber dejado sin ejecutar más de 4.500 millones de euros en los últimos dos años y la ministra le respondió que el 90% de los fondos se transfieren directamente a las comunidades autónomas.
"Con lo que se han dejado de ejecutar podrían haber impulsado 18.000 viviendas", reprochó Sayas durante una interpelación urgente a la ministra para dar explicaciones sobre la "situación de emergencia" que atraviesa la vivienda en España y la "falta de respuesta" del Gobierno.
El diputado popular echó en cara al Gobierno los últimos datos del precio de la vivienda dados a conocer la pasada semana por el INE -crecimiento interanual del 12,7%- y aseguró que, desde que gobierna Pedro Sánchez, la vivienda se ha encarecido más de un 50%. "Usted ha creado un escenario en el que los jóvenes no pueden alquilar y ya ni sueñan con comprar", espetó el exdiputado de UPN, quien recalcó que la edad media de emancipación de los jóvenes españoles en cuatro años más alta que la de la Unión Europea y aseguró que los únicos que pueden acceder a una vivienda son "Cerdán, Sánchez, Ábalos y sus amigas".
Esta situación, según Sayas, se ha creado debido a las medidas intervencionistas del Gobierno de España, que han espantado a los propietarios del mercado del alquiler. Asimismo, calificó de "tomadura de pelo" los últimos anuncios del Gobierno de España en materia de vivienda y pidió a Rodríguez que deje de actuar con "sectarismo". "Tenemos un Gobierno de cartón piedra, atrincherado en La Moncloa, incapaz de dar ninguna solución", concluyó.
PIDE UNA LEY DE SUELO
Rodríguez, por su parte, recordó las palabras pronunciadas este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von de Leyen, quien ha propuesto una "revisión radical" de la forma en que se aborda la crisis de la vivienda y una ley para regular el alquiler de temporada en la Unión Europea, algo que, según Rodríguez, va en boga con "la visión de la vivienda como un fin social" que tiene el Gobierno de España.
"Lamento que sigan anclados y no se sumen a los consensos europeos, espero que los líderes autonómicos no se sumen a su visión", afirmó Rodríguez, quien defendió el Perte de Construcción Industrializada pues "cuenta con el beneplácito de todos los operadores del sector".
Por último, aseguró que desde que gobierna Sánchez, España ha pasado de estar "en la nada" en materia de vivienda de promoción pública a hacer "el mayor esfuerzo de su historia" y defendió blindar esta por ley, para que esta no se pueda enajenar a 'fondos buitres'.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
ALC/mjg


