IU Y COLECTIVOS ECOLOGISTAS PRESENTAN ALEGACIONES CONTRA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE RESIDUOS EN ALMADEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida y varias organizaciones ecologistas han presentado sus algaciones al estudio de impacto ambiental de la planta de incineración de residuos que la empresa Minas de Almadén (Mayasa) pretende instalar en la localidad de Almadén (Ciudad Real).
Los grupos conservacionistas que, junto con IU, suscriben las alegaciones son la Asociación Cabañeros, el Colectivo Ecologista Valle de Alcudia, la Coordinadora contra el Plan de Residuos Industriales de la Comarca de Almadén y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda).
En dichas alegaciones, esto grupos denuncian que la proyectada instalación ignora la previsión contenida en el Plan Nacional de Residuos Tóxicos y Peligrosos de 1989 de que las instalaciones de tratamiento de residuos estén ubicadas en zonas próximas a las de generación de los mismos.
A su juicio, Castilla-La Mancha es una región con una producción baja de residuos incinerables (35.000 toneladas al año, frente a las 167.000 de Andalucía o las 148.000 de Madrid), con lo que dicha planta, de construirse, "produciría un efecto de raslado de la contaminación a una zona ecológicamente bien conservada y ajena por completo a los procesos de producción de este tipo de residuos".
"El proceso mismo de incineración de residuos", según IU y los ecologistas, "lejos de eliminarlos, produce otros residuos tóxicos en forma de cenizas y aumenta la contaminación por emisiones atmosféricas, con un innegable impacto y repercusión negativos sobre la población de la comarca de Almadén (unas 10.000 personas) y sus tradicionales medios económicos,basados en la agricultura y la ganadería".
Además de los efectos sobre la salud, las alegaciones destacan que la zona afectada es de un especial interés ecológico, como lugar de reproducción de los mayores vertebrados del área, próxima al valle de Alcudia, y con numerosas especies protegidas (69 especies de aves, 19 de mamíferos y 11 de anfibios).
Los grupos firmantes denuncian la intención de Minas de Almadén de convertir la zona en un "gigantesco cementerio de residuos" procedentes de otras regones y de otros países.
En su opinión, "los proyectos de Mayasa, con el beneplácito de la Administración regional, más que propiciar el deseable desarrollo de la comarca, supondrán, de consumarse, una grave hipoteca para el futuro de sus pueblos".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1991
CAA