Acuerdo con Marruecos

IU dice a Sánchez que “no puede apoyar ninguna medida contraria al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”

- Remarca que el pueblo saharaui tiene “el mismo derecho a la independencia y a la autodeterminación” que el pueblo ucraniano

MADRID Cádiz
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, avisó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no puede apoyar ninguna medida que sea contraria al derecho internacional, a lo establecido por las Naciones Unidas y al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”.

Tras atender a los medios a su llegada a un encuentro con los grupos institucionales y cargos públicos de Unidas Podemos en la provincia de Cádiz, Santiago hizo estas declaraciones después de que este viernes el Gobierno confirmase el inicio de una "nueva etapa" diplomática con Marruecos que implica reconocer la propuesta de Mohamed VI de autonomía para el Sahara como base para un acuerdo que resuelva esa controversia después de décadas.

Santiago explicó que la posición de IU coincide con la de las Naciones Unidas y pasa por la defensa “de los derechos históricos del pueblo saharaui” y por abogar por la resolución del conflicto “en el marco del proceso de descolonización que implica un referéndum para que el pueblo saharaui decida libremente sobre su futuro”.

Recalcó que Marruecos está manteniendo una situación “de ocupación y colonial”. “Desgraciadamente, en el mundo ahora hay conflictos, hay invasiones en distintos escenarios geográficos y Ucrania es la más reciente, pero un escenario muy similar es el que estamos viviendo en el Sahara desde hace demasiados años”, expuso.

Por ello, el dirigente de IU llamó a la comunidad internacional a ser “tan contundente respecto a la solución del conflicto en el Sahara como lo está siendo respecto a la solución del conflicto en Ucrania”, alegando que “el pueblo saharaui tiene el mismo derecho a la independencia y a la autodeterminación que el pueblo ucraniano o cualquier otro pueblo del mundo”.

El también secretario de Estado para la Agenda 2030 subrayó que “es evidente que Marruecos está imponiendo unas medidas que se apartan de lo que dice Naciones Unidas y del derecho internacional”. En este sentido, avisó de que el Gobierno de España “no puede apoyar ninguna medida que sea contraria al derecho internacional, que sea contraria a lo que han establecido las Naciones Unidas y que sea contraria al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”.

“Evidentemente, Unidas Podemos defiende la posición de las Naciones Unidas y de aplicación del derecho internacional y defiende la capacidad del pueblo saharaui para decidir libremente sobre su futuro”, remarcó Santiago, insistiendo en que la opción que maneja esta parte del Ejecutivo es “muy clara” y pasa por “mantener el marco de descolonización establecido por Naciones Unidas” y llegar al referéndum para “garantizar los derechos humanos”.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2022
MFN/clc