RSC

IU-ICV PIDE QUE NO SE LIBERALICE LA EXTRACCIÓN DE URANIO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

IU-ICV ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que no levante "en ningún caso" la reserva a favor del Estado para la explotación de minerales radioactivos, es decir, pide que no se liberalice la extracción de uranio en España.

Este grupo indica en su iniciativa que desde hace algún tiempo se vuelve a hablar sobre las reservas de uranio como un factor limitante a la hora de evaluar la viabilidad a largo plazo de la energía nuclear.

El aumento del precio de este mineral ha desatado, según IU-ICV, una "fiebre del uranio" que ha reabierto el debate sobre una actividad minera que se abandonó en el año 2000.

A su juicio, este interés responde al "afán especulativo" de algunas multinacionales que han puesto en marcha varios proyectos, a la espera de que el precio del uranio siga subiendo.

España cuenta con las segundas reservas de uranio de Europa y la propiedad de las mismas está en manos del Estado, y el derecho de explotación es de la Empresa Nacional Uranio S.A., y sólo cuando el Estado deje de tener control sobre la explotación de los yacimientos pueden ser solicitados por otras empresas.

IU-ICV se opone a la liberalización del mercado del uranio y además advierte que en 2050 todas las centrales nucleares españolas habrán cumplido 60 años por lo que la decisión de extraer las reservas de uranio está vinculada a la decisión de prolongar la vida útil de las centrales.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
J