IU RECHAZA LA "PINZA" QUE QUIEREN HACER PP Y CIU PARA QUITAR AL PSOE LAS PRESIDENCIAS DEL PARLAMENTO

- PP y PNV se reunirán por separado con la coalición analizar la situación tras el 6-J

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida, Isabelo Herreros, declaró hoy a Servimedia que la coalición no va a entrar en el juego "muy peligroso" de marginar al PSOE en las Mesas del Congreso y Senad, y elección de sus presidentes, que parece deducirse de las propuestas formuladas ayer por el líder de CiU, Jordi Pujol, y el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos.

Herreros explicó que IU "no ha sido consultada" por el señor Pujol ni or el PP, a los que advirtió, no obstante, que "no está entre las previsiones" el participar en un frente institucional anti-PSOE; "una pinza (contra los socialistas)", dijo, "que más bien es una operación de interés del señor Pujol para quitarse al señor oca de encima".

En su opinión, es "muy peligroso" que el presidente del Congreso de los Diputados y de Senado sea impuesto "contra la voluntad" del partido que ha recibido la confianza mayoritaria de los ciudadanos".

"Yo creo que tiene que haber toda una serie de contactos y reuniones con las fuerzas y los órganos de la Cámara deben de reflejar el mayor consenso posible. Estamos hablando del órgano legislativo, no de otra cosa. Es algo muy serio y debe contar con el mayor consenso posible", conclyó.

Por otro lado, IU ya ha recibido llamadas telefónicas de PP y el PNV de cara a mantener "contactos" que permitan conocer las intenciones de cada grupo, según reveló a esta agencia un miembro de la Presidencia federal de IU.

La misma fuente aclaró que esas reuniones se celebrarán "por separado", previsiblemente la próxima semana, lo cual no quiere decir, añadió, que de ahí se derive una posible colaboración.

Preguntada esta fuente si el PSOE se había puesto en contacto con IU, prefirió "n contestar" pero insinuó que se han celebrado conversaciones informales. "Hay que tener en cuenta", añadió, "que en este proceso en que nos encontramos", añdió, "también es importante quién toma la iniciativa de llamar".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
G