IZQUIERDAUNIDA ROMPE RELACIONES CON INICIATIVA PER CATALUNYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobó en su reunión de hoy una resolución con la que da por rotas las relaciones con Iniciativa per Catalunya, de modo que ambas formaciones "recuperan su plena independencia política y funcional, tanto en las instituciones como ante la sociedad".
Esta decisión, adoptada por 30 votos a favor y 6 en contra, será comunicada a la dirección de IC en una reunión que se celebará en los próximos días. La fecha exacta no ha sido aún confirmada, a la espera de conocer los compromisos de los asistentes a ese encuentro.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, el coordinador de la Presidencia de IU, Víctor Ríos, insistió en que no se ha visto "ninguna voluntad de diálogo" en la dirección de IC, y señaló que "no es serio" que desde la formación catalana pidan diálogo mientras "renuncian a corresponsabilizarse" con la política de Izquierda Unida.
La resolución aprobadahoy otorga facultad a la propia Presidencia Federal para que tome "las medidas que sean necesarias para llevar a término" su contenido.
Sobre el grupo parlamentario, integrado por IU y dos diputados de IC, el responsable de organización y finanzas de IU, Pedro Granados, señaló que los parlamentarios de Iniciativa per Catalunya tienen a partir de ahora "libertad para votar lo que quieran, fuera del grupo de Izquierda Unida", ya que no tiene sentido que diputados que han votado contra las decisiones de a coalición, se mantengan en ella.
Víctor Ríos se refirió también a la voluntad de Rafael Ribó de aliarse con las "izquierdas periféricas" y recordó las "aventuras" del líder de Iniciativa per Catalunya con Euskadiko Esquerra, o con Izquierda Unida de Canarias, cuyos dirigentes, dijo, "ahora navegan con el Partido Popular" y son una de las "muletas" del Gobierno.
"Ha fracasado varias veces", sentenció Ríos, "y no veo motivos para pensar que no vaya a fracasar otra vez". El coordinador de la Presiencia de IU añadió que ahora la "aventura" de Ribó se llama Anxo Guerreiro, en coalición con Abel Caballero y Francisco Vázquez.
OTRAS RESOLUCIONES
Otra de las resoluciones aprobadas hoy por la Presidencia Federal de IU suspende la actividad del Consejo Político de IU en Castilla la Mancha, y deja sin efecto político no jurídico los órganos emanados de este Consejo. Asimismo, nombra una Comisión encargada de designar la Presidencia de IU en esta comunidad autónoma.
Según Ríos, esta resolución s ha basado en un escrito presentado y firmado por cientos de afiliados de esta federación que, "tras las irregularidades cometidas por su dirección", han solicitado a la Presidencia Federal la restitución de sus derechos.
También se propone al Consejo Político que se celebrará el próximo día 27 que suspenda la actividad del Consejo regional de Cantabria si, en su reunión del próximo 4 de octubre, este órgano ratifica la posición mantenida por la Comisión Ejecutiva Regional, que apoyó el pacto electora de Esquerda Unida-Esquerda Galega con los socialistas gallegos.
Por otra parte, la Presidencia Federal ha puesto en conocimiento de la Comisión de Garantías las votaciones, discrepantes con el resto del Grupo Parlamentario, de los diputados del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz para que este órgano "actúe en consecuencia".
Respecto al coordinador de esta formación, Diego López Garrido, sobre el que hoy no se ha aprobado ninguna reolución, Ríos señaló que "ya tiene encima una serie de medidas" y que, si el Consejo Político ratifica las propuestas relativas a los diputados del PDNI adoptadas hoy, los parlamentarios de esta formación quedarán fuera de IU, por lo que se supone que su líder no se quedará dentro. "No preveo esa posibilidad", comentó.
Por último, se aprobó otra resolución por la que, si se demuestra la veracidad de los hechos, se pondrá en conocimiento de la Comisión Federal de Garantías el apoyo a la candidatura de U-EG y PSOE en Galicia manifestado por los coordinadores de las federaciones de Castilla la Mancha, Juan José González, y el de Cantabria, Angel Agudo, así como por el senador José Luis Nieto.
Sobre el futuro del PDNI, Víctor Ríos aseguró que no ve espacio político para un proyecto que se pretenda situar entre el PSOE e IU, y aseguró que Izquierda Unida va a demostrar "cómo es capaz de recuperar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos que nos han votado, y de otros más".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
CLC