///JAUREGUI (PSOE): "NO CREO QUE LA LEY DE PARTIDOS VAYA A SER A POCIMA MILAGROSA DE NADA"
- "PUEDE PROVOCAR UNA RETROALIMENTACION EN EL SENTIMIENTO VICTIMISTA QUE EXISTE EN UNA PARTE DE LA SOCIEDAD VASCA"
- PAIS VASCO: "HAY EJEMPLOS EN LA HISTORIA EUROPEA RECIENTE DE PUEBLOS QUE CONVIVIAN QUE ACABAN MATANDOSE"
- 20-J: "EL GOBIERNO DEBE LLAMAR A LOS SINDICATOS"
- "SE HA PASADO MUCHO EN EL NINGUNEO DE LA HUELGA. LA OFENSIVA DE CABANILLAS FUE PATETICA"
- CIU-PP: "TENGO LA IMPRESION DE QUE EL PP HUMILLA A CONVERGENCIA"
---------------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes o señal audio de "El Cuestionario", contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3369468/3378043 -----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE Ramón Jáuregui reconoció hoy que la aprobación de la Ley de Partidos puede tener efectos "contradictorios" y provocar una retroalimentación del "sentimiento victimista" de la socedad vasca.
En una entrevista en el programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, Jáuregui afirmó sobre esta ley que "yo no tengo la seguridad de que esto vaya a ser la pócima milagrosa de nada, más bien creo que no", si bien reconoció que "algún daño" causará a Batasuna.
El que fuera presidente de la gestora del PSE afirmó que "no es una ley sencilla y sus efectos pueden ser inclusive contradictorios. Por ejemplo, yo no puedo negar que hay quienes piensan que la aplicación e esta ley puede provocar una retroalimentación en el sentimiento victimista que, por falso que sea, existe en una parte de la sociedad vasca respecto a que España les limita sus derechos".
"Desgraciamente esta paranoia histórica, esta gran mentira, difundida durante mucho tiempo en este país adquiere en casos de leyes, entre comillas, represivas, una mayor consistencia y eso nos preocupa, a mí también", añadió.
"Si usted me pregunta ¿va a ser eficaz?, yo no tengo la seguridad de que esto vaya a er la pócima milagrosa de nada, más bien creo que no. No es ninguna varita mágica que resuelva el problema tan complejo y tan largo ya de la violencia en el País Vasco. Pero me parece que es la respuesta de la democracia, obligada, y desde luego algún daño va a producir a esa organización".
Sobre la división y la fractura que se puede estar generando en la sociedad vasca, Jáuregui advirtió de que "esta sociedad que anima sentimientos identitarios, si tú la vas fracturando, se acaba enfrentando. Hay ejmplos en la historia europea reciente de pueblos que convivían que acaban matándose. No me quiero poner melodramático pero a veces pienso que la política que se está haciendo en Euskadi es como un cuchillo de carnicero que va cortando un cuerpo común. Esto me preocupa enormemente porque esto no nos trae más que un futuro hacia el abismo".
HUELGA GENERAL
Jáuregui, portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, dijo sobre la actitud del Gobierno con motivo del 20-J que "yo reo que se han pasado mucho en el ninguneo de la huelga, en negar la huelga. La ofensiva del 20 de junio de Pío Cabanillas en dicho sentido fue bastante patética. Pero su intención, sin duda, era no dar carta de naturaleza a la protesta y luego gestionar, desde un cierto paternalismo, con acuerdos parciales con CiU y CC pequeños retoques del texto después del verano. Es decir, aquí no hay pasado nada"
El diputado socialista opina que "sí creo que el Gobierno tiene que retocarlo (el decreto) tan seriamnte como para que no se parezca nada al que es actualmente y tiene que hacerlo como consecuencia de una negociación con los sindicatos a los que, en mi opinión, debe llamar, y con los que debe de negociar, y no después del verano, como para parecer que el tiempo de ocio ha enfriado los ánimos y ha amortiguado la protesta. Eso sería un error".
Jáuregui también hizo referencia a las relaciones entre el PP y CiU. Sobre este asunto afirmó que "tengo la imprensión de que el PP humilla a Convergencia. Yo cro que en Cataluña, y esto no se evalúa bien aquí, hay una auténtica ira contra el PP en la manera en que gestiona esa relación casi opresiva que tienen con Convergencia. En Cataluña más o menos les dejan hacer, pero aquí, desde luego, no les dejan respirar. Y al mismo tiempo la relación entre Pujol y Aznar está completamente deteriorada".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2002