JAUREGUI RECONOCE QUE EL PNV NEGOCIA CON LOS SOCIALISTAS DE MODO "MAS FLEXIBLE" QUE HACE OCHO MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, reconoció hoy que la actitud del PNV en las negociaiones que ambas formaciones mantienen para tratar de lograr un Gobierno estable en Euskadi es "más flexible" que la que mantuvo hace ocho meses, cuando se alió con Eusko Alkartasuna y Euskadiko Ezkerra para gobernar.

A su entrada a la reunión de presidentes autonómicos y secretarios generales del PSOE con el jefe del Ejecutivo, Felipe González, Jáuregui comentó que "no hay otra mayoría de Gobierno en el País Vasco que la que pueda formarse entre PNV y PSOE; no hay ninguna otra posibilidad de Gobierno stable y fuerte".

Señaló que los socialistas están dispuestos a asumir la responsabilidad de gobernar en Euskadi. "Eso significa que queremos asumir los valores de moderación política y de convivencia entre dispares que presidieron el anterior Ejecutivo vasco y que se gobierne con los problemas reales y no imaginarios", añadió en referencia al debate independendista, causante de la ruptura del pacto de Gobierno.

Ramón Jáuregui afirmó que espera que la opinión pública comprenda que las negociacions deben ser "discretas". Al ser preguntado por las consejerías que va a exigir su partido en el caso de convertirse en socio del PNV, respondió: "Eso es después".

A su juicio, primero hay que hacer una definición conjunta de un programa de Gobierno común, basado en unos objetivos solamente "genéricos". Agregó que su pretensión es negociar una presencia digna en el próximo Gobierno vasco, aunque con la misma flexibilidad que está mostrando el PNV.

INESTABILIDAD DE EE

"Yo no he dicho que sea un Gbierno bipartito", recalcó Jáuregui en referencia a las informaciones que apuntan que los socialistas no quieren a EE como socio. Aclaró que "la presencia de EE es derivada de su pertenencia al Gobierno anterior, no es nada significativo, excepto en cuanto que sea un signo de inestabilidad".

Jáuregui apuntó que si se confirma que EE es un signo de inestabilidad, por la existencia de la denominada corriente "Auñamendi", y si ésta realiza una labor de zapa contra un Gobierno de legislatura donde esté elPSOE, su partido no aceptará un socio así.

"A la vista de lo que sabemos de 'Auñamendi', su presencia en un Gobierno con el PSOE no parece probable y, en ese sentido, la representación de EE queda muy disminuida, porque se supone que cinco de los seis diputados de ese partido en el Parlamento vasco se irían a la oposición", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
G