JOVENES INVESTIGADORES DENUNCIAN LA "DEFICIENTE" GESTIÓN DE LAS BECAS PREDOCTORALES DE FORMACIÓN DE PROFESORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Estudiantes Investigadores denunció hoy, en un comunicado, la "deficiente" gestión de las Becas Predoctorales de Formación de Profesorado Universitario (FPV) por parte del Gobierno.
Dichas ayudas están destinadas a los licenciados que se deciden a realizar un posgrado y, desde la aprobación del Estatuto del Personal Investigador en Formación, constan de dos años de beca más dos años de contrato en prácticas. Cada año, unos 950 jóvenes investigadores comienzan a beneficiarse de estas ayudas, que generalmente son una de las principales opciones a las que se acude para obtener el apoyo financiero necesario a fin de iniciar la carrera investigadora.
Según informa esta federación, "los universitarios que se licencian y comienzan el tortuoso camino de la investigación se encuentran con un primer escollo casi insalvable: la convocatoria de las ayudas de FPU, las cuales han sido convocadas anualmente por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), actualmente competencia del Ministerio de Ciencia e Innovación".
La federación denuncia que "el ministerio ha llevado a cabo una negligente gestión de estas ayudas, a pesar de su importancia, lo que ha afectado profundamente el futuro inmediato de los jóvenes investigadores en este país".
La Federación de Estudiantes Investigadores afirma también que "el retraso en las convocatorias y la deficiente elaboración de las mismas ha provocado que esta última se haya retrasado hasta el 17 de diciembre de 2007, mientras que lo habitual en años anteriores era octubre".
Asimismo, censura que "la falta de transparencia y la falsa información ofrecida por parte del MEC para comunicar a los afectados las posibles fechas de resolución está generando en ellos una frustrante sensación de impotencia y abandono".
"Un país cuyos políticos aluden a la falta de vocaciones científicas, a los que se les oye constantemente resaltar la importancia del I+D+i y que pretende ser competitivo en el terreno de la investigación, no puede permitirse un trato tan desconsiderado hacia los jóvenes que serán el futuro de nuestra investigación", concluye esta federación.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
M