LOS JOVENES TIENEN MEJORES PERSPECTIVAS DE EMPLEO QUE LOS MAYORES EN LA UNION EUROPEA, PERO NO EN ESPAÑA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

En el conjunto de la Unión Europea, los jóvenes sufren niveles de paro superiores a los de los más mayores, pero, en cambio, tienen más posibilidades de encontrar un trabajo. En España, sin embargo, este fenómeno no se produce de una forma apreciable.

Un informe de Eurostat señala que los jóvenes europeos menores de 25 años sufren un desempleo dos veces mayor qu el de las personas de más edad. Sin embargo, éstos últimos tienen menos posibilidades de conseguir un empleo. Así ocurre, de una forma clara, en la mayoría de los Estados miembros (Bélgica, Dinamarca, Holanda, Austria, Portugal, Finlandia y Reino Unido), pero no en España.

El caso contrario -los jóvenes permanecen más tiempo en el paro que los mayores- sólo se produce, de forma destacada, en Grecia e Italia.

Por otra parte, las cifras europeas ponen de manifiesto que el paro azota sobre todo a ls que acaban de terminar los estudios primarios o la Formación Profesional. En total, en el conjunto de los Quince hay 16,8 millones de parados.

Por países, España sigue ostentando el récord de paro, seguida de Italia, Francia y Finlandia. Los Estados con mayor nivel de empleo son Luxemburgo, Holanda y Austria.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
E