DEPORTES

JSE SE COMPROMETE A FACILITAR QUE LOS JÓVENES PARTICIPEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESA "ESPAÑA MEJOR" QUE PROPONE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal de Juventudes Socialistas de España (JSE), reunido hoy, se marcó como una de sus prioridades fundamentales mejorar el trabajo de mediación entre los jóvenes y el PSOE, con el fin de facilitar que la juventud participe activamente en la tarea de construir esa "España mejor" que propone Zapatero.

JSE señala en el comunicado final que no se conforma con que la participación de los jóvenes se limite a acudir a las urnas cada cuatro años. "La juventud debe permanecer activa a lo largo de toda la legislatura, aportando sus ideas y propuestas, y expresando sus preocupaciones, para que todo esto se traduzca en una acción política concreta".

Además, los jóvenes socialistas se han comprometido a mantener una actitud de crítica constructiva con el trabajo que realizan el Gobierno y el PSOE, y a ser exigentes en la reivindicación del cumplimiento de los compromisos de José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE con los jóvenes.

Según JSE, los jóvenes dieron mayoritariamente su confianza al PSOE en las pasadas elecciones no sólo porque valoraron positivamente la gestión realizada durante los cuatro años anteriores, sino también, y especialmente, porque creyeron en un proyecto de futuro en el que los jóvenes son considerados una prioridad política.

Para JSE, los jóvenes votaron al PSOE y a Zapatero el pasado 9 de marzo porque quieren disfrutar de un SMI de cómo mínimo 800 euros, porque quieren acceder a una vivienda digna a un precio razonable; porque apuestan por el desarrollo sostenible y el fomento de las energías renovable, y porque quieren una Ley de Igualdad de Trato que garantice que todos los ciudadanos disfruten efectivamente de los mismos derechos, entre otras medidas. El Comité Federal de JSE aprobó por unanimidad la gestión realizada por la actual Comisión Ejecutiva Federal, que resultó elegida en el XXIII Congreso de JSE, celebrado el pasado mes de julio.

De la gestión se ha destacado el incremento en la afiliación, que ha supuesto que en los últimos 10 meses haya 5.000 nuevos militantes en la organización.

También se aprobó por unanimidad una resolución presentada por la federación de Extremadura en apoyo al trabajo que realizan Juventudes Socialistas de Euskadi y de Navarra en defensa de la libertad y de la democracia, "en dos comunidades autónomas en la que mantener este tipo de compromiso no es una tarea fácil".

Por último, los jóvenes socialistas se han propuesto, antela celebración del XXXVII Congreso Federal del PSOE, contribuir a la modernización del partido y a consolidar el compromiso de éste con los jóvenes impulsando un discurso de izquierdas y de cambio.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2008
J