ETA

EL JUEZ VELASCO INVESTIGA SI SE REPARTIERON "ZUTABES" EN EL MITIN DE BATASUNA EN ANOETA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco investiga si durante el mitin celebrado por Batasuna en el estadio de Anoeta (San Sebastián) en noviembre 2004 se repartieron "Zutabes", la publicación interna que edita ETA.

En el marco de esta línea de investigación, el magistrado interrogó hoy a Gorka Iriarte Sáez, en cuyo coche la Guardia Civil encontró, el 23 de noviembre de 2004, varios ejemplares del número 106 del "Zutabe". En 2003, Iriarte Sáez había sido detenido como presunto miembro del aparato de captación de ETA.

Tras su detención, Iriarte Sáez aseguró ante la Guardia Civil que las publicaciones se las había entregado una persona que indetificó como Aitor Inocencio Ligerzaga, y explicó que este a su vez los había recogido en el acto de Anoeta.

En su declaración de hoy ante el juez, Iriarte Sáez negó esta versión de los hechos, y aseguró que los "Zutabes" se los entregaron "unos encapuchados" que los repartían por el centro de Vitoria, según explicaron fuentes jurídicas.

Por último, dijo que en su declaración ante la Guardia Civil acusó a Ligerzaga de haberle entregado los "Zutabes" porque había sido pegado y sometido a amenazas.

También compareció hoy ante el juez Velasco el propio Ligarzegi. En su declaración, aseguro no haber estado en el mitin de Anoeta y dijo que tan sólo conocía a Iriarte Sáez "de vista".

Antes estas contradicciones, el Foro de Ermua, personado en la causa como acusación popular, solicitó al juez que llame a declarar a los agentes de la Guardia Civil que tomaron declaración a Iriarte Saéz para que ratifiquen los términos de la misma.

Además, el titular del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional interrogó como testigo al ex concejal de Batasuna en San Sebastián Íñigo Balda.

El ex edil, que se encuentra en prisión preventiva imputado por su integración en la nueva Mesa Nacional de Batasuna, explicó que Joseba Álvarez, responsable del aparato internacional de la formación, le pidió que utilizará sus contactos dentro del Ayuntamiento para agilizar los trámites para que el mitin pudiese tener lugar en Anoeta.

El juez Velasco llamó a declarar a estas tres personas después de decidir reactivar la causa seguida contra el líder de Batasuna Arnaldo Otegi por el mitin de Anoeta, el primer acto multitudinario organizado por la formación tras su ilegalización en marzo de 2003 y en el que el dirigente propuso iniciar un "proceso de diálogo para la superación del conflicto".

De forma complementaria, el magistrado también ha ordenado la comparecencia en su juzgado el 16 de octubre de la histórica militante de Herri Batasuna Itziar Aizpurua.

En esta causa, además de Otegi, están imputados los líderes de Batasuna Joseba Permach y Joseba Álvarez. Todos ellos están acusados de los delitos de enaltecimiento del terrorismo, reunión ilegal y desobediencia grave al Tribunal Supremo por haber vulnerado la ilegalización de Batasuna, dictada por el Alto Tribunal en marzo de 2003.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
I