EL JUICIO DEL 'CASO SOLLER' COMENZARA EL 30 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) dictó hoy un auto por el que señala el 0 de junio como fecha de inicio del juicio oral del 'caso Sóller', en el que se investiga el presunto cobro de comisiones por parte del PP balear a cambio de la concesión de la construcción de un túnel a Antonio Quart, un empresario amigo del ex presidente regional Gabriel Cañellas.
El tribunal formado por tres magistrados y encabezado por el presidente del TSJB, Angel Reigosa, juzgará por los presuntos delitos de prevaricación y cohecho a Gabriel Cañellas; al ex consejero de la Función Pública José Atonio Berastáin; al ex consejero de Obras Públicas, Jeroni Saiz; y al adjudicatario de la obra del túnel de Sóller, Antonio Quart.
El auto fija el calendario para el desarrollo del juicio. Los días 30 de junio y 1 de julio declararán los acusados. Los días 2, 3, 4, 7 y 8 de julio lo harán los testigos propuestos por el ministerio fiscal; y los días 9 y 10 de julio los propuestos por la acusación particular, que ejerce Izquierda Unida, y la defensa.
El día 11 se realizará la prueba pericial y los ías 14 y 15 de julio expondrán sus informes el ministerio fiscal y los letrados de las partes.
El TSJB dictó también hoy otro auto en el que responde a la petición de prescripción de los delitos solicitada por la defensa. El tribunal no se pronuncia sobre esta solicitud, que considera que debe resolverse al inicio del juicio oral.
Las investigaciones del "caso Sóller" se remontan al verano de 1994. Según consta en las diligencias, un talón de 50 millones de pesetas librado a cuenta de la compañíaconcesionaria del proyecto en enero de 1989 (meses después de la adjudicación) pudo ir a parar a cuentas del PP balear o personas relacionadas con el partido.
Este escándalo provocó la dimisión de Gabriel Cañellas de la presidencia del Gobierno en el verano de 1995. Berastáin siguió formando parte del Ejecutivo autónomo hasta el pasado 18 de marzo, cuando, al figurar como encausado en el auto de apertura de juicio oral, se vio obligado a dimitir.
Los cuatro acusados han negado siempre las acusacines de cobro de comisiones y han mantenido que la adjudicación del túnel de Sóller se ajustó a la legalidad.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
C