Sector inmobiliario

La Junta de Accionistas de Colonial aprueba la fusión con SFL y aprueba un dividendo de 0,30 euros por acción

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Accionistas de Colonial, reunida este martes en Madrid, aprobó la fusión de la compañía con su filial francesa Société Fonciére Lyonaisse (SFL) y el reparto de un dividendo para los accionistas de 0,30 euros por acción, un 11,7% más que el año pasado.

Esta fusión, que previsiblemente hará que Colonial pase a llamarse Colonial SFL, implica que la compañía afronte una nueva estrategia de crecimiento paneuropeo. "Esta nueva etapa, que se inicia con la integración de SFL, permitirá reforar la posición de la compañía en mercados estratégicos y acelerar su estrategia de crecmiento", indicó el presidente de la compañía, Juan José Bruguera.

La fusión, aprobada por los accionistas de SFL el pasado 23 de abril, implicará un canje de 13 acciones de Colonial por cada acción de Colonial y se entregará en acciones de autocartera -sin compensación en efectivo-

Respecto al dividendo, el total máximo asciende a 188,2 millones de euros con cargo a beneficios del año pasado, lo que supone un crecimiento del 31% respecto al año pasado -un 36% desde 2021-. Asimismo, la compañía indicó que para final de año prevé un beneficio por acción de entre 0,32 y 0,35 euros.

El buen resultado, indicó Colonial, se ejecutó a través de una evolución positiva de todos sus fundamentales: un elevado volumen de contratación -más de 130.000 metros cuadrados-, un nivel de ocupación del 95% y un incremento de rentas del 5%.

Esto hizo que la compañía mejorase su posición financiera, con una reducción de la deuda neta y 3.100 millones de liquidez, lo que le permite cumplir todos los vencimientos de deuda hasta 2028.

Además, la compañía completó en 2024 una emisión de bonos verdes por importe de 500 millones, con vencimiento en 2030 y un cupón del 3,25%. Esta tuvo una sobresuscripción de 8,1 veces.

ALPHA X Y STONESHIELD

Asimismo, la compañía recordó que desde el año pasado impulsa una nueva cartera de proyectos, Alpha X, que junta a su estrategia de regenaración urbana suma cerca de 200.000 millones destinados a proyectos de transformación urbana. En concreto Alpha X contempla 110.00 metros destinados en los próximos tres años: Scope y Condorcet (París) con 22.000 y 41.860 metros cuadrados respectivamente, el hospital Sancho de Ávila, que construirá junto a Mapfre y Sanitas y Santa Hortensia, un proyecto de 47.000 metros en las antiguas oficinas de IBM en Madrid.

Estos "traslanticos", tal y como los definió el CEO de Colonial, Pere Viñola, dar un poterncial de crecimeinto de 150 millones a Colonial en retas futuras. Preguntado por un futuro desarrollo en los inmuebles que Colonial obtuvo con la entrada en su accionariado de CriteriaCaixa, Viñola no descartó un futuro aprovechamiento y desarrollo de estos inmuebles junto a empresa especializada del sector.

Además, hace unas pocas semanas Colonial anunció una alianza con Stoneshield Capital para invertir 200 millones en Deeplabs, especialista en el sector de los campus dedicados a ciencias de la salud que posee 138.000 metros de espacio de trabajo en Madrid y Barcelona. Sobre esta inversión, Viñola afirmó que esta inversión esta todavía poco madura por lo que no se prevén novedades a corto plazo pero aseveró que ha sido muy bien recibida por el mercado y los accionistas.

Por último, al ser preguntado por una futura vuelta a Cataluña, tal y como han hecho otras compañías que huyeron en 2017, ha afirmado que de momento "nada ha cambiado".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
ALC/gja